Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Antes de comenzar el partido ante el Deportivo Alavés, las victorias de Real Sociedad y Betis complicaban, a corto plazo, el camino en busca de plaza europea. Si bien, el Valencia debía cumplir, como ellos, ante un equipo que ya había logrado la salvación en ... esta liga. Que sí, compite muy bien, y ha realizado una gran temporada, pero sin duda, reduciría su nivel de intensidad irremediablemente. Un pequeño respiro recién lograda la permanencia siempre es normal, tan solo debíamos esperar un buen comportamiento de los nuestros y que, desde el principio, el Valencia demostrase al rival qué equipo necesitaba realmente ganar.

Publicidad

Con las bajas existentes, alineación sin sorpresas, repitió Peter Federico por derecha, dejando a Sergi Canós en banquillo, esperando su oportunidad avanzado ya el encuentro.

Primera mitad muy abierta, demasiado, incluso diría yo que mucho más y mejor controlada por los visitantes, que ejecutaron una muy buena presión tras pérdida, y la media docena de veces que tuvieron que replegar para evitar contragolpe efectivo del Valencia, lo hicieron con muchísima rapidez y eficacia.

Esperaba la victoria ante el Alavés, pero el conjunto que entrena Luis García compitió muy bien

Me gustó el Deportivo Alavés en esa primera parte, jugó más en campo contrario, buenas combinaciones y buenos movimientos, velocidad y supo hacerlo además, y como anteriormente comenté, muy claritos en defensa, contundentes en las disputas e inteligentes para adivinar intenciones de los jugadores valencianistas, y bien en interceptaciones y despejes.

Al Valencia le costó, se está haciendo larga la temporada, una pena, porque posibilidades existen y llegados a este punto, se debe pelear e intentar aprovechar las jornadas que quedan.

No corrimos como habitualmente, nos costó presionar y robar más cerca de portería rival, y estuvimos por debajo en intensidad. Me sorprendió la puesta en escena de los visitantes, que quisieron ganar, independientemente de que ellos lo necesitaban muchísimo menos que nosotros. La segunda mitad decidiría.

Publicidad

Sensaciones diferentes al principio de la segunda mitad. Ese tipo de juego en el que el rival ya no se muestra tan seguro, falla pases, controles, ya no controla tanto y un Valencia que va haciéndose con el mando. Pero sólo fueron quince minutos, tras ellos, el Deportivo volvió a dominar, a ser mejor. Hasta el gol, jugada de estrategia bien concebida y ejecutada, para que Javi López, un muy buen lateral, golpease al fondo de la portería local.

A partir de ahí y hasta el final, el típico dominio, más con el corazón que con la cabeza y con pocos argumentos futbolísticos del Valencia, que le acercan a la posibilidad de éxito, que muchas veces lo logran, pero que ayer no pudo ser.

Publicidad

Esperaba la victoria dado el rival y su situación, pero ellos lo hicieron bien, compitieron el partido enormemente. Y esperaba el doblete de victorias unida a la próxima en Mestalla ante el Rayo. De momento esta no, vale la pena un último esfuerzo en lo que resta.

Quedan cuatro jornadas y van a ser decisivas. Primera llega el Rayo Vallecano a Mestalla y el siguiente choque será vital, ya que el Valencia visita a la Real Sociedad, que por ahora va por delante en la clasificación. No está ofreciendo sus mejores partidos pero está sacando los puntos cuando así lo requiere el juego. Y es que tiene una plantilla amplísima y cuando no es un jugador es otro. Algo similar la pasa al Betis, el otro rival del Valencia para estar en Europa. Cuenta con dos jugadores por posición y cuando llega el cansancia de los demás, ellos pueden estar a tope si el entrenador ha conseguido rotar con sentido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad