Ayer tarde comenzó una nueva temporada en la Primera División del fútbol español, que ahora se denomina por motivos comerciales LaLiga EA Sports, y que dio el pistoletazo de salida con un Almería-Rayo Vallecano, seguido a continuación por un interesantísimo Sevilla-Valencia.
Publicidad
Y lo ... hizo con el siempre polémico desfase temporal entre el inicio de la Liga y la fecha de conclusión del mercado veraniego de fichajes. Algo que incomoda y a lo que si añadimos los contratiempos que ocasionan las inciertas situaciones de inscripción de futbolistas, en forma y en tiempo, que genera el control económico de la Liga, convierte estas primeras jornadas en un tenso sin vivir. Plantillas incompletas, todavía por definir y algunas jornadas disputadas antes de que todo esto quede claro.
Y el Valencia, igual que las últimas temporadas o, probablemente todos diríamos, que peor. Varias salidas, jugadores cedidos que volvieron a sus clubes, otros que se alejan o momentánea o definitivamente de Mestalla, y los fichajes, lentos e irregulares, algunos de ellos sin el beneplácito general de la mayoría, y las consecuentes dudas acerca del rendimiento individual y colectivo de jugadores y plantilla.
Y como no llegan los fichajes, entrenador que sale a la palestra, apretado por aficionados y periodistas, a denunciar la necesidad y ausencia, por ahora, de los mismos. Y ya le pasó a varios de ellos, y no me explico por qué no llega uno que diga que no se va a inmiscuir en la confección de plantilla, que acepta lo que le pongan, y con ello, y al final del mercado, allá por el dos de septiembre, dejaremos claros los objetivos que correspondan a ese nivel de grupo de futbolistas, tanto por su parte como por la del club, ya que nosotros lo tendremos meridianamente claro.
Publicidad
Yo, lo haría así. He aceptado el cargo de entrenador, no voy a reclamar nada públicamente, ahora bien, y al final de la ventana, si la plantilla da sólo para lograr la permanencia, expongámoslo de forma sincera, todos a una y sin cortapisas. Los aficionados en general creen que no va a dar para mucho más, de momento, así que el objetivo sería la permanencia, y si lo salvo con solvencia, habré cumplido mi trabajo alcanzando ese objetivo realista pero algo ambicioso del que yo siempre he hablado. En fin, creo sería lo mejor, evitaríamos polémica, controversia, malos rollos y descontento, incluso hasta rumores ya de despido o dimisión.
Primera mitad muy correcta del Valencia, se nota que es el primer partido de la Liga, logrando con solvencia mantener alejados a los atacantes sevillistas, consiguió que el partido no tuviese claro dominador y haciéndose presente en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. No demasiado en las áreas, aunque sí un par de errores defensivos —uno grave de Cenk que supo remediar— de ambos equipos, no aprovechados por ninguno de los beneficiados. Pero abierto, lo que hacía concebir ciertas esperanzas de éxito, lógicamente si no cambiaba el panorama.
Publicidad
Y la segunda incluso se puso mejor, poquísimos problemas atrás, jugando con seguridad y presteza, llegaron a adelantarse en el marcador. Una verdadera pena que el Sevilla empatase tan pronto. Incluso cuando parecía que el cuadro andaluz mejoraba, llegó la expulsión de Badé. Y otra vez Javi Guerra marcando un gol importantísimo para su equipo. Estamos muy al principio, con todo por definir, así que muy buen partido para empezar. Sorprendente e inesperado para casi todos. Aunque nada quiere decir tampoco. Pero desde la victoria siempre es mucho más fácil mejorar la situación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.