Secciones
Servicios
Destacamos
Saber que los datos más recientes publicados por el Observatorio de Precios de la Comunidad Valenciana (OPCV) son los correspondientes al mes de noviembre picó mi curiosidad. Y me hice una pregunta de cinéfilo: «¿Qué fue de Baby Jane?». Qué fue de todas esas agencias, ... dependencias y chiringuitos botánicos que Carlos Mazón prometió suprimir si gobernaba. Hace meses sin novedades en este frente. El último parte de bajas data en febrero si en él no figura el OPCV es que cuando menos es «un mort-viu», que diría Llombart. Lo que no sé es para qué. La Comunidad Valenciana cuenta con un sinfín de observatorios. Es la Robledo de Chavela de los observatorios no estelares. Los hay dedicados a seguir la evolución de los Costes de Producción, del Comercio, del Hábitat y la Segregación Urbana y hasta de la Inteligencia Artificial. Y este de los Precios sería uno más si tuviera algún sentido competir, cuando no copiar al INE a la hora de presentar las oscilaciones del IPC y no lo hubiera creado Ximo Puig en uno de esos momentos -en 2022, ante la inflación provocada por la invasión de Ucrania- en los que las autoridades se sienten obligadas a aparentar que plantan cara a los problemas. 350.000€ anuales percibía o continúa percibiendo el IVIE por confeccionar esta camastrona e innecesaria plataforma, si el Consell no le ha cortado el grifo. Que lo dudo porque en tal caso nos habríamos enterado. Buenos son la portavoz, Ruth Merino, y el mismo 'molt honorable president', sr. Mazón, para callarse algo. Habrían hecho bando. Nos habrían comunicado su deceso, extinción o derogación de mil maneras distintas. Por si esto fuera poco, en el obituario de este periódico no ha aparecido su necrológica. Y si lo que no se publica -y más en LP- no existe, es que el OPCV todavía está a la sopa lista. Es más, me da la impresión de que a Mazón se le gripó la motosierra en cuanto cortó las ayudas más ideológicas que le legó el Botánico y sea porque los políticos tienden a evitar los líos o por lo que fuere no la llevó ni al taller. De las siete sentencias de muerte anunciadas, las agencias de Energía, Digitalización y Ciberseguridad, Control Alimentario, Residuos y Economía Circular y Cambio Climático, más la Escuela de Administración Pública y la UME autóctona, sólo se ha notificado el ociso de esta última, que, por otra parte, sólo existía en la cabeza de JMªAngel. Poco para un partido que prometió reducir grasas. Ya que la fusión del IVACE con la AVI de Gª Reche se saldará como la que hizo Pilar Bernabé en el área de Deportes municipal: como si de una operación acordeón se tratase. Con un aumento de plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.