![Frases de cineastas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/26/mari-kxjG--1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Frases de cineastas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/26/mari-kxjG--1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El término 'librillo' se refiere a su tamaño, no a su calidad. Con unas dimensiones que no llegan al formato cuartilla, la editorial GG (Gustavo Gili, especializada en cultura visual), tradujo del inglés y publicó en España 'Palabra de cineasta. Citas, ocurrencias y píldoras de ... sabiduría' de famosos directores, productores y guionistas. La ensayista e historiadora estadounidense Jamie Thompson Stern ha realizado con criterio exigente la tarea de recopilar las frases, tan breves como lúcidas y a menudo desmitificadoras.
«Mientras compilaba este volumen», afirma Thompson, «me sorprendieron los paralelismos que existen entre el proceso de dar forma a un libro y editarlo y el proceso de rodar una película. Editar -en papel o en el cine- es una forma de manipular la realidad al ir escogiendo fragmentos sueltos de información, para después yuxtaponerlos y volver a combinarlos hasta crear una realidad nueva».
Editar aforismos y reflexiones de alto voltaje como si fueran planos cinematográficos. Ese es el reto de 'Palabra de cineasta'. He aquí algunas de esas 'píldoras de sabiduría'.
«No ha habido santo, ni papa, ni general que tuviera el poder de un director de cine: pasarse dos horas hablando en la oscuridad a cientos de millones de personas.» (Frank Capra, 1897-1991, director de '¡Qué bello es vivir!', 1946).
«Aprender a rodar películas es fácil. Aprender a elegir sobre qué rodar es muy complicado.» (George Lucas, 1944, creador de las franquicias 'Star Wars' e 'Indiana Jones').
«Yo no sabía nada de lo que no se podía hacer. No tenía la intención premeditada de inventar nada. Para mí era como decir '¿por qué no?'. Esa fue mi aportación a 'Ciudadano Kane': la ignorancia.» (Orson Welles, 1915-1985, director de 'Sed de mal', 1958).
«El éxito puede ser una pesadilla. Cuando siempre se te relaciona con un determinado título y sobre todo con una determinada secuencia de esa película, todo se convierte en una pequeña pesadilla.» (Bernardo Bertolucci, 1941-2018, director de 'El conformista', 1970).
«En Francia soy un 'auteur', en Inglaterra un cineasta, en Alemania alguien que hace películas de terror y en Estados Unidos soy un vago.» (John Carpenter, 1948, director de 'La noche de Halloween', 1978).
«Me encanta rodar películas. Si no me pagaran por ello, pagaría por hacerlo.» (David Lean, 1908-1991, director de 'Lawrence de Arabia', 1962).
«Yo no tengo úlceras, las provoco.» (Otto Preminger, 1905-1986, director de 'Laura', 1944).
«El director tiene que hacer de policía, de comadrona, de psicoanalista, de pelota adulador y de cabronazo.» (Billy Wilder, 1906-2002, director de 'El apartamento', 1960).
«Nadie sabe nada.» (William Goldman, 1931-2018, guionista de 'Dos hombres y un destino', 1969).
«Siempre tengo la misma pesadilla. Sueño que una de mis películas ha ido a parar a una sala de arte y ensayo y me despierto temblando.» (Walt Disney, 1901-1966, productor y creador de 'La Cenicienta', 1950).
«El público nunca se equivoca» (Adolph Zukor, 1873-1976, fundador de Paramount Pictures).
«Si me dan a elegir entre Hollywood y clavarme alfileres en los ojos, prefiero los alfileres.» (Mike Leigh, 1943, director de 'Secretos y mentiras', 1996).
Coloco mi butaca preferida a metro y medio -quizá menos- del televisor y pongo el DVD de 'El crepúsculo de los dioses' (1950), de Billy Wilder, magistral cineasta del que antes hemos citado una de sus cáusticas frases. Comienza la ceremonia cinéfila.
Interpretada por William Holden, Gloria Swanson y Erich von Stroheim, 'El crepúsculo de los dioses' traza una crónica sobre el mundo de Hollywood.
La película, narrada por un muerto, es amarga, es dura, es cínica... Es magnífica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.