Acuerdo. 'La Marina de Valencia se desencalla' era el titular que encabezaba hace unos días la información del compañero Álex Serrano que recogía cómo el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria ultiman el convenio que debe regir la gestión de la dársena, un acuerdo de ... colaboración que permita continuar con la labor que realizaba el Consorcio Valencia 2007, ahora en extinción tras unos años de embrollos administrativos y jurídicos que hacen plantearse si la Marina -y por extensión la ciudad- no habrá perdido oportunidades de inversión en los últimos años por esa parálisis, y no sólo lo digo por la Copa América que acogerá Barcelona. Un titular que ayer recordaba al escuchar a la alcaldesa María José Catalá repasando cómo se ha activado la Marina en estos meses y, de paso, avanzando que dará «grandes sorpresas en los próximos meses y no sólo por el Alinghi», en referencia a la esperada concesión de la antigua base a Marina de Empresas para su proyecto de expansión que podría resolverse la próxima semana. Ahí lo dejó Catalá, a la imaginación e intriga del oyente/lector. ¿Se despejará la incógnita del uso para el antiguo varadero o para el edificio de los Docks? ¿Qué proyectos aterrizarán en los tinglados 4 y 5 una vez que Marina de Empresas se ha decantado por un inmueble junto a las Atarazanas y la base del Alinghi? ¿Quién será vecino de The Terminal Hub, la propuesta de emprendedores que arrancará su andadura en unas semanas en la antigua estación marítima? ¿Habrá alguna empresa ya instalada que apueste por crecer desde el Marítimo?
Publicidad
Colaboración. Porque, aunque a los valencianos parece que nos gusta quejarnos de las dificultades -con razón en la mayoría de ocasiones-, lo cierto es que la Marina está en movimiento y respira gracias a todos los actores del llamado ecosistema emprendedor, que han apostado por este enclave y lo han situado como referente en innovación, como epicentro (sí, algo manida la palabra pero muy visual para este caso) tecnológico. Son Zeus, Innsomnia, Sesame -que acaba de lograr una ronda de financiación de 23 millones- o BioHub. Y también Angels, Lanzadera, EDEM o Valencia Innovation District. Nombres que generan innovación colectiva (esa colaboración en la que insiste Paloma Mas), que permiten retener talento y, al mismo tiempo, atraer el internacional o que ayudan a captar inversión, tan necesaria en las fases iniciales de los proyectos.
Desbloqueo. Junto a ello, la parte náutica, con tres ofertas sobre la mesa para una adjudicación que permitirá a la Marina ir despejando futuro. Lo mucho que se avanza si hay colaboración, y voluntad, entre las administraciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.