Borrar
Urgente Ábalos denuncia ser víctima de una «inquisición general» por parte del Supremo
EP
Lo de Mazón y Morant
Fuego amigo

Lo de Mazón y Morant

No cabía esperar demasiados acuerdos tres días después de que Sánchez pusiera punto y final a esa reflexión sobre el fango, los bulos, la democracia y, en definitiva, la nada

JC. Ferriol Moya

Valencia

Domingo, 5 de mayo 2024, 00:03

Le tengo que dar la razón a Diana Morant. La primera respuesta de la nueva líder socialista tras recibir la carta con la que Carlos Mazón le invitaba a una reunión en el Palau para hablar de la agenda valenciana fue la de deslizar que ... ese encuentro serviría de bien poco, porque el PP seguía gobernando con Vox. De esa respuesta inicial -que poco después dio lugar a una más institucional de aceptar ese encuentro- a la comparecencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ante los medios de comunicación tras reunirse este jueves con el presidente de la Generalitat, ha pasado algo más de un mes. Y el criterio que vino a expresar Morant ratificó que, efectivamente, sentarse con el dirigente popular tendría poca utilidad mientras mantenga su pacto con Vox. La reunión de Morant con el presidente valenciano llegaba, además, escasos tres días después de que Pedro Sánchez hubiera finalizado ese periodo de reflexión personalísima que durante cinco días tuvo ¿en vilo? al país, y que concluyó como había comenzado, sin ninguna novedad. De modo que la ministra de Sánchez, la semana que el presidente había reflexionado sobre todo eso de la máquina del fango, la democracia en peligro, los bulos y los seudomedios ¿un guiño a Francis Puig? tampoco se iba a salir demasiado del discurso. Si en la reunión con Mazón, obviamente a puerta cerrada, Morant mantuvo toda esa cantinela de la derecha y la ultraderecha, los ataques personales ¿el de María Jesús Montero a la mujer de Feijóo?, la democracia en peligro y los bulos, se entiende que del encuentro no salieran más acuerdos que eso de «lo tengo que estudiar» referido a la renovación de los órganos estatutarios. Acabáramos. La nómina de asuntos de interés para los valencianos, que así a lo bruto se resumen en dos -necesitamos más agua y más dinero- seguirá pendiente y, por lo tanto, objeto del pimpampum político. Y mientras tanto, los colegios en la Comunitat serán peores, los centros de salud más incómodos, los hospitales dispondrán de menos recursos, las carreteras serán menos seguras y los dependientes sufrirán las mismas listas de espera eternas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Lo de Mazón y Morant