

Secciones
Servicios
Destacamos
Se llora cuando toca llorar. No se llora por cualquier cosa. Esta semana se ha visto mucha lágrima de cocodrilo en el socialismo valenciano después ... del movimiento 'alfil-peón-torre' ejecutado por el PP valenciano y que dejó al PSPV de Ximo Puig y a sus diputados con cara de tontos en Les Corts. Ceder 18 escaños para propiciar una victoria por uno sobre la candidatura de Josefina Bueno a la Mesa de la Cámara representa no sólo un buen ejercicio matemático -tienen 15, pero les falta una diputada que está en una oposición ¿?, así que necesitan 18- sino también un mensaje a navegantes. Y lo es porque este PP valenciano, el que lidera Carlos Mazón, se ha quitado de encima los tradicionales complejos de la derecha valenciana, siempre preocupada de parecer demasiado conservadora y aún con las heridas de los casos de corrupción por cerrar. Que no, que no, que se ha acabado esto de pedir disculpas por lo que no se hizo bien, o por lo que otros hicieron mal. Azud y las camisetas del entonces candidato a la secretaría general del PSPV no marcan un antes y un después. Pero sí que justifican más que de sobra el punto y final a esa hipocresía de que la derecha es corrupta y la izquierda representa la bondad. Mazón llegó hace dos años para ganar las elecciones. Lo eligieron para eso. Y eso es exactamente lo que ha hecho. Ganó las elecciones, primero, y gracias al pacto con Vox será presidente de la Generalitat en pocas fechas. ¡Ha pactado con Vox! ¡Y además antes que nadie! El tontismo que anida en despachos de la calle Génova, tan obsesionados con lo que señala alguna prensa y tan poco pendientes de lo que piensa su propio electorado, quiso poner en cuestión el acuerdo alcanzado por los dos partidos en la Comunitat, porque se dio a conocer tras la primera reunión pública entre ambos partidos -a ver si alguien se cree que no habían hablado antes- y porque ha sido la primera autonomía en la que los dos partidos llegaron a un acuerdo. ¿Y qué? Ser los primeros en llegar a ese acuerdo es lo que ha permitido presionar desde el minuto uno a un PSPV que todavía no sabe por dónde le pega el aire y a un Puig que sigue hablando con algunos de quienes han sido históricamente sus más estrechos colaboradores, pero que ahora no siempre les hace caso. No titubear y pactar un documento -al que le faltan y le sobran cosas, desde luego- es lo que hace que Puig no pueda hacer como Fernández Vara, que ya iba camino del debate de investidura en Extremadura gracias a las dudas de María Guardiola -que tras proclamar ufana que antes dejaría el cargo que pactaría con el partido de Abascal, este pasado viernes alcanzó ese acuerdo-. Mazón tiene 40 escaños, más del doble de los logrados por el PPCV hace cuatro años. Y la mayoría absoluta está en 50. Así que tendrá que alcanzar acuerdos para poder sacar adelante las rebajas de impuestos prometidas, los planes para reducir las listas de espera o la supresión de organismos de tan discutible utilidad. El pacto con Vox le da estabilidad a su Gobierno. Y será la legislatura la que mida el acierto de las decisiones de cada departamento. Pero el lamento por anticipado en el PSPV, la teatralización para disimular el batacazo electoral y la necesidad de renovación de liderazgos puede valer hasta el 23 de julio. Después de las elecciones generales, sea cual sea el resultado, habrá que plantearse si lo que no ha dado resultado, si esa incapacidad para generar entusiasmo pese a una gestión razonable, es suficiente para atravesar el desierto que se viene encima para la izquierda valenciana. Y como Sánchez se mantenga en la Moncloa, probablemente de más de una legislatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.