Vamos a tardar en volver a hablar con naturalidad de otros temas que no tengan que ver con la dana, en hallar referentes fuera de las zonas arrasadas por la catástrofe, o en no asociar algunos asuntos con las consecuencias de la riada. Y creo ... que es necesario que la atención siga puesta en Paiporta, en Aldaia, en Catarroja, en Chiva, en Algemesí, en Massanassa, en Picanya, en Benetússer y en tantos lugares que vieron cómo su rutina se truncaba el pasado 29 de octubre. Que una vez ha transcurrido un mes desde el suceso no nos olvidemos que todavía hay muchos afectados viviendo en condiciones lamentables, que están lejos de recuperar su día a día tal cual era y que siguen esperando la reparación de sus casas y de sus calles y la llegada de ayudas que solventen su situación económica.
Publicidad
No se nos ha de olvidar esta máxima. A nadie. Ni a los periodistas, que tenemos que continuar ejerciendo de altavoz de los que viven en la zona. Ni a los vecinos, que deberían apoyar en la medida que puedan a los que siguen en apuros. Ni, por supuesto, a los representantes políticos, a los que les toca trabajar con el mayor esfuerzo y celeridad posibles para tratar de restablecer la normalidad. Y les toca también seguir dando las explicaciones que se demanden. Porque hay que entender los errores cometidos para no repetirlos y porque hay que asumir responsabilidades. Y eso todavía no se ha hecho. O no se ha hecho del modo en que reclaman los afectados, que siguen aguardando aclaraciones convincentes.
En estos casos es preciso cuidar el lenguaje al máximo, ser escrupuloso con todo lo que se dice y con cómo se dice, mostrarse diligente ante cualquier petición. Las palabras importan. Sobre todo en momentos como este, en los que muchas personas están especialmente sensibles.
El presidente Mazón se quejaba ayer de las preguntas de los periodistas que insistían en que concretase por qué había tardado en llegar a la reunión del Cecopi el día de la dana. Teniendo en cuenta la tardanza a la hora de acometer algunas acciones sigue siendo importante recomponer lo que ocurrió aquel día. Y más si algunas versiones no son suficientemente claras. Así que Mazón debería acostumbrarse a que estas cuestiones se repitan, a que se insista con ellas.
Publicidad
Protestaba ayer porque le parecía «cansino» el asunto. No es el término más adecuado para emplear en esta situación, se me ocurren otras circunstancias bastante más cansinas ahora. Mucho más.
«Es absurdo estar revisando todas estas cosas», lamentaba ante las cámaras de À Punt. No puedo estar más en desacuerdo. La revisión es lógica y necesaria para corregir fallos, para variar protocolos y para depurar competencias. Quedan meses por delante de medidas, de sobreexplicaciones y de panorámicas críticas. Es conveniente armarse de paciencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.