Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat

Que a estas alturas haya que reivindicar la importancia de la cultura resulta insólito e indignante. No debería hacer falta recordar el valor que esta tiene para nuestra educación, nuestra industria e, incluso, nuestra salud mental. De vez en cuando, sin embargo, sigue siendo necesario ... alzar la voz ante aquellos que por sus acciones demuestran que la consideran un asunto secundario en nuestro día a día o poco prioritario frente a otros.

Publicidad

La tragedia de la dana en Valencia ha provocado que toda la atención se desviase hacia las zonas afectadas y lógicamente la urgencia estaba en solventar los destrozos de la riada, algo que ha de seguir siendo la principal preocupación de quienes gobiernan. Pero lo urgente no se puede llevar por delante lo ordinario, la gestión ha de continuar en otros ámbitos para garantizar el buen funcionamiento y la calidad del sistema. Lo digo porque anteponer no es sinónimo de hacer dejación de funciones y porque el desastre ocurrido en octubre no puede ser el comodín o la excusa para no abordar otras cuestiones.

Lo de la cultura en la Comunitat, no obstante, es preocupante desde hace meses, no tiene que ver con los terribles acontecimientos ocurridos en l'Horta Sud. Esto si acaso ha agravado más la situación, puesto que hay empresas o comercios en el sector que también han resultado afectados, por lo que ahora han de subsistir a estos daños y a los efectos de una política anterior que los dejaba en el desamparo absoluto.

No existe un plan global en la Conselleria de Rovira ni urgencia por resolver los problemas

En los últimos días este diario ha informado sobre el lamentable estado en el que se encuentra el IVAM, el que debería ser el principal baluarte cultural en esta tierra y dinamizador a su alrededor de otros centros y actividades. No es nada de eso. A la pérdida de relevancia que acusaba en los últimos tiempos hay que añadirle ahora una parálisis que le impide avanzar hacia ningún lado. La plaza de director artístico está vacante desde hace meses y no se prevé que esto se resuelva en un plazo corto, puesto que el proceso de selección para ocupar el cargo está detenido. Posiblemente eso explique que haya varias salas del edificio sin exposiciones o que no sepamos nada del programa para el año que acaba de empezar.

Publicidad

Al conseller de Cultura, José Antonio Rovira, no parece preocuparle este panorama. Ni esto ni ninguno que competa a esa parte de su Conselleria -también se ocupa de Educación, donde también tiene frentes abiertos-. Las áreas de Cine y Música del IVC no cuentan con nadie al frente y el Centro del Carmen sigue sin dirección artística, pero tampoco urge completar esos organigramas. Con todo, el problema no es solo cuestión de nombres, sino de proyecto. No se conoce plan global para solventar los agujeros en muchas disciplinas ni para impulsarlas y que así logren una envergadura similar a la de otras autonomías. Ni está, ni se espera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad