Dibujar me parece una cosa complicadísima. Dibujar bien, quiero decir, claro. Soy incapaz de hacer un garabato medianamente resultón, ni nada que recuerde ni de lejos a lo que intento retratar. Las figuras humanas me salen desproporcionadas, las casas se me descalabran por todos lados ... y los animales parecen seres de otros mundos. Si tengo algún talento desde luego no es el de dibujar.
Publicidad
Paco Roca sí lo tiene. No cuento nada que no se sepa. Ha pintado viñetas memorables, sus novelas gráficas forman parte de la historia del cómic español, cuenta con un trazo completamente reconocible y único. Es capaz de emocionar con sus dibujos y, sobre todo, de dotarlos de una naturalidad asombrosa, que hace que sus lectores nos sintamos cercanos a ellos.
En la serie de podcasts que en LAS PROVINCIAS hemos grabado a propósito de sus obras más célebres uno de sus mejores amigos, MacDiego, asegura que Roca es un estupendo dibujante, pero que lo que mejor se le da es contar historias. Y es cierto. Solo hay que revisar sus títulos. Ha narrado algunas de las historias más emotivas a las que, en literatura, nos hemos enfrentado en los últimos años.
Estoy pensando en 'Arrugas', por supuesto, pero también en 'La casa' o 'Regreso al Edén', todas con el tema de la familia de fondo. Hemos hablado mucho de este asunto en los episodios. Y él explica muy bien cómo llegó a estos relatos y por qué surgió la necesidad de contarlos, de compartirlos con su público.
Publicidad
Yo iría más allá de lo que afirma MacDiego. Creo que Paco Roca transmite como pocos. Se puede dibujar de manera magnífica y relatar con solvencia. Ahí hay margen de mejora. Pero lo de transmitir es un don, que este autor valenciano tiene y que se percibe a los cinco minutos de empezar hablar con él. Consigue calar con lo que dice.
Está mal que yo lo digo pero creo que la serie en torno a él que hemos ideado Carmen Velasco y yo (compuesta por tres capítulos ya disponibles en la web de este periódico) ha contribuido a constatar todo eso. Pretendía servir para dar a conocer un poco mejor a este profesional, además de las circunstancias en las que creó algunas de sus principales obras. Pero además ha certificado las capacidades comunicativas de Roca. Es increíble la cantidad de gente diferente que ha coincidido en que estaba encantada con lo que este autor explica y con la forma en que lo expresa, los muchos oyentes interpelados por lo que narra. Esa unanimidad no suele ser común.
Publicidad
Quizá por eso 'Arrugas' o 'La casa' nos resultaron tan reales. O 'El abismo del olvido' tan reveladora. Hay mucha verdad detrás de esos libros. Y la destreza de Paco para demostrarlo traspasa sus estampas o los textos que los acompaña. Ha sido una suerte que nos dejase saber más de él.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.