![Autoridad somos todos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/13/193655930--1200x840.jpg)
![Autoridad somos todos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/13/193655930--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los docentes tendrán la máxima consideración legal de autoridad, así ha adelantado el conseller Rovira que figurará en el nuevo decreto de convivencia en el que su departamento trabaja. No son fechas para entrar tan en materia escolar, en la semana menos laboral/lectiva del ... año, pero es un debate, el de autoridad, que vale para todos ¡Muchos padres desearían que alguien les reconociera algo similar frente a los adolescentes!
Viene de lejos y de nuevo es un tema politizado, que se suele reforzar en las autonomías en las que gobierna el PP y soslayar en las que se coaliga el PSOE. Hay dos perspectivas sobre la autoridad en las que vale detenerse, mientras que hay un punto de vista que, como las golondrinas, ya no volverá.
En este último punto me refiero a que la escuela en la que los docentes eran la referencia exclusiva del conocimiento ya no existe. Podemos sentir nostalgia, pero no aspirar a que vuelva. En cuanto al acceso, las nuevas tecnologías, el acceso directo a las fuentes y el autoaprendizaje han reducido al mínimo ese concepto de la escuela como templo del conocimiento. Y esta tendencia irá al alza con la Inteligencia Artificial. Recuerdo que de pequeñito tuve una mascota atípica y pregunté al maestro de Ciencias qué alimentación le tenía que dar. No creo que esta anécdota se repita hoy en día. De primeras, buscaría esa información en Google, o en redes sociales o, incluso, preguntaría a un experto en redes sociales.
En lo referido a la formación, el nivel educativo de los padres es cada vez mayor, y hasta la llegada del Grado de Magisterio, superior en muchas ocasiones al de los maestros y, por tanto, también su sentido crítico. No quiere decir esto que sepan más de didáctica y pedagogía que los profesionales, sino que, por un lado, a veces sí lo creen aunque no sea cierto y, por otro, son reactivos ante los argumentos endebles. Un ejemplo de ello es la discusión sobre la jornada continua.
No obstante, como he dicho, sí hay dos puntos de vista desde los que vale la pena reforzar la autoridad. En lo concreto, que es de lo que se trata este decreto, por supuesto. Es algo que también se comparte con Sanidad, los dos principales servicios públicos en los que muchos ciudadanos exigen prioridad y éxito. Sobre todo el éxito, porque pretendemos olvidar una realidad cruel que es que la salud está condenada al fracaso y que no todos los niños tienen la misma capacidad. Morimos y suspendemos. Ya me gustaría poder afirmar lo contrario. A esto se suma la sociedad narcisista que vivimos, así que muchos padres perdemos el norte anteponiendo nuestro hijo a cualquier valor, hecho o consecuencia. Es lo que más teme -y recibe- cualquier docente: que el padre o madre se comporte peor que el alumno, y que cualquier reprimenda a éste se convierta en una declaración de guerra para los progenitores. Los docentes necesitan la máxima protección y apoyo legal por parte de la Administración.
La otra autoridad es más difícil, posiblemente mas necesaria, y no es exclusiva de los docentes. La reclamaría también para los padres. Incluso, para todo adulto, porque los mayores ya no sirven de referencia. Dirán que es el curso de la vida, el destete de los adolescentes de sus padres, pero me da que los adultos les hemos dado gran autonomía de decisión sin, y ahí está la clave, destetarlos. Los queremos autónomos sin responsabilidad, que es la mejor vía hacia el desastre. O para construir las excusas generacionales de que la culpa es de los otros. Creemos que darles referencias es condicionarles ¡Claro, qué otra cosa, si no, es educar!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.