![El Maratón también quita barro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/02/196827479--1200x840.jpg)
![El Maratón también quita barro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/02/196827479--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora sí que de verdad empieza la cuenta atrás para la reactivación económica de Valencia. Sectores como la hostelería, el comercio o el turístico aseguran desde hace semanas que el Maratón debía ser el punto de inflexión para la ciudad tras la tragedia del 29 ... de octubre, un punto de apoyo para dejar de caer y empezar a remontar.
Habrá que esperar a las cifras del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, que cada año elabora un informe sobre el impacto económico. En 2023 superó los 30 millones de euros, además del intangible que supone para el valor de marca y buena imagen de la ciudad. Después de lo sucedido ayer, con la solidaridad por delante de todo, esto último se disparará en positivo.
Toca levantarse, no queda otra. Es lo que apunté hace tiempo en esta sección y ahora reitero. Esta semana tendremos el encendido navideño y todas las actividades que deben mostrar el rostro más acogedor para elevar la cifra de visitantes y animar el consumo. La jornada de ayer fue complicada por la ausencia del metro, algo más de un mes sin ese servicio es demasiado tiempo y debería obligar a una reflexión a sus responsables sobre si se podía haber hecho mejor. Los atascos fueron mayores que un domingo cualquiera de maratón y eso dio pie a los habituales a soltar bilis por las redes sociales, lo que también era previsible.
El encendido navideño no oscurecerá la tragedia no borrará del recuerdo a los pueblos de la DANA. No lo permitiremos. Quedan demasiados garajes por limpiar, redes de alcantarillado por desatascar y equipamientos públicos por reabrir. Eso como poco, dado que habría que sumar infraestructuras de todo tipo, polígonos industriales y centros comerciales. En fin, todo.
El Maratón ha ayudado a reducir el riesgo de la recesión económica en Valencia. No haber sufrido las inundaciones en la mayor parte del municipio (17 víctimas encontradas en las pedanías del sur) no significa estar a salvo, ni mucho menos. Todos los indicadores señalan que el mes de noviembre pasará en blanco en el calendario de la ciudad, con lo que la campaña navideña será decisiva para evitar pérdidas y empleos.
El evento de ayer ha marcado la estrategia. Solidaridad es la palabra a seguir en todo lo que se haga los próximos meses. Uno de los temores de los psicólogos es que los damnificados se sientan solos por abandono. Poco a poco se han ido retirando algunos servicios de emergencias, aunque por fortuna queda el grueso y los voluntarios son igual de valiosos que el primer día. Pero llegará el momento en que lógicamente eso se reduzca. La celeridad de las ayudas públicas, afirman, es indispensable para llenar ese vacío y evitar la depresión de los que deben empezar de cero y tienen ya unos años.
En ese instante, Valencia debe estar preparada para que su ayuda sea lo más efectiva posible. Olvídense de los políticos, hablo de los negocios que puedan hacer sus encargos a las empresas de l'Horta Sud, comprar el producto de los arrozales de la Albuera y facilitar la reapertura de establecimientos donde ahora sólo queda polvo marrón y restos de la tragedia. Sólo se saldrá de esta situación con trabajo de todos.
¿Qué pasará cuando se cumpla el segundo mes de la DANA? Nadie tiene una bola de cristal aunque se da por descontado de que seguirá la bronca política. Está en la naturaleza de ese gremio sacar rédito de estas situaciones y además hay demasiadas preguntas sin respuesta. Pero lo que deseo es que ya no se vea a gente llorando por la calle, se haya reducido la sensación de furia actual y todos pensemos más en el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.