![Un pinchazo junto al corazón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/23/184994745--1200x840.jpg)
![Un pinchazo junto al corazón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/23/184994745--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este domingo estuve con la familia en El Palmar. Increíble lo bien que se come ahí, por cierto, nunca me canso de decirlo. Aguantamos pacientes la retención de tráfico en la CV-500 por el corte de la carretera. Sin problemas porque todos éramos conscientes ... de las prioridades. Los bomberos seguían trabajando en el control del último incendio intencionado en la joya de Valencia y esos minutos dieron para muchas reflexiones. Que es un paraje maravilloso fue lo más oído, junto a todo tipo de improperios contra el pirómano y el riesgo de vivir en los apartamentos entre la pinada. Pero yo me quedo con la idea de cuál será el siguiente paso del Ayuntamiento y la Generalitat, más allá de la búsqueda del personaje (cada uno que lo defina como quiera con un insulto). Conseguir que de todo esto salga algo positivo.
El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez (Vox), se estrenó con una visita a la zona quemada (la foto es suya) y marcó como prioridad la protección de la Devesa y de los vecinos. Enseguida salió un torrente de propuestas donde algunos se lanzaron a que es necesario «limpiar» El Saler. Cuidado con eso porque el pulmón verde de la Albufera no forma parte de ninguna industria maderera que necesite ser despejada de sotobosque cada semana. Más bien al contrario, es la prueba de su singularidad.
Salvando ese matiz importante, sí que debe reforzarse la poda junto a los bloques de apartamentos. Un total de 300 toneladas han sido retiradas los últimos cuatro meses en el parque, según decía ayer mismo el gobierno municipal en respuesta a las críticas del PSPV por una supuesta falta de atención y cuidado del PP a la Devesa. Atención también con esa crítica pasada de frenada porque los cañones de agua para proteger las viviendas se le atascaron al tándem Compromís-PSPV durante demasiados años y ahora están a punto de ser adjudicados.
Pero el punto de la cuestión debe ser qué hará el Ayuntamiento para proteger más El Saler, tanto en prevención como en extinción de los incendios forestales. Hablamos de una zona con un tiempo de respuesta yo diría mejor que en el casco urbano, donde los bomberos tienen decenas de hidrantes y caminos a su disposición pero siempre se puede mejorar el cuidado.
Es hora también de que se involucre a fondo la Conselleria de Agricultura facilitando toda esta tarea. Los cambios en el proyecto y la lentitud burocrática de los famosos cañones de agua han sido buena muestra de lo contrario, constatando que en una coalición de gobierno a veces tiene mucho sentido la famosa frase de Pío Cabanillas «Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros». El problema es que la Devesa y sus vecinos han sido víctimas de esas zancadillas de políticas sin altura.
¿Cómo mejorar la protección de El Saler? Escuchen a los expertos en medio ambiente, a los ecologistas, a los bomberos y a las Fuerzas de Seguridad, pero también a los vecinos. Se han convertido en los ojos de la Devesa, vigilantes día y noche ante la más mínima columna de humo. Y también son el corazón del parque, los que mejor saben que la millonaria regeneración de las playas servirá de poco si no se repone cada año. O que la permisividad con la acampada libre de autocaravanas es una barbaridad por el efecto llamada.
Sería fantástico que los grupos políticos aprobasen por unanimidad una batería de propuestas para la Devesa y la Albufera en el próximo pleno. Pero como sabemos que eso no ocurrirá, de momento nos conformamos con la mejor noticia: al acabar este artículo empieza a llover en El Saler.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.