Secciones
Servicios
Destacamos
Hacer la prueba es sencillo porque la herramienta está al alcance de cualquiera, sea o no mayor de edad y sepa o no sobre sus amenazas. ¿Cuál es el principal peligro del uso del ChatGPT? Responde a este interrogante el propio aludido: «El riesgo de ... desarrollar una dependencia de la tecnología. Si los usuarios confían demasiado en el modelo de la comunicación en línea, podrían volverse dependientes de él y perder habilidades importantes de comunicación, como la capacidad de tener conversaciones significativas y expresarse de manera efectiva en situaciones de la vida real. Además, el uso excesivo también puede tener efectos negativos en la salud mental». Lees esto y, de entrada, te sacude una corriente escalofriante de estupefacción, escepticismo y mucho temor. Lo primero por la reacción lógica de cortocircuito para el usuario/persona: ¿Cómo? ¿Me está respondiendo esto una máquina? Nos hemos acostumbrado a hablar con otros humanos a través de los dispositivos electrónicos. Pero esto es un salto a otra dimensión. Porque aquí se 'dialoga' con el robot. Y porque los algoritmos son capaces de contestar a todo. Lo segundo porque se podría sospechar que esa argumentación ha sido pronunciada antes por algún especialista en tecnología en cualquier parte del mundo. Pero al indagar en profundidad sobre ese entrecomillado, descubres que esa redacción no es un plagio de un texto anterior. De ahí que el popurrí de sensaciones que suscita esta aplicación desemboque en el pánico.
Hace diez años Spike Jonze llevó al cine la historia de un hombre que se enamora de su sistema operativo. Aquella película, Her, generó debates y reflexiones que se discutían desde la tranquilidad de quien comenta un futuro distópico. No se puede rebobinar el camino recorrido pero sí poner en pausa la carrera de la inteligencia artificial (IA) como pide la carta que Elon Musk y Steve Wozniak -cofundador de Apple- acaban de firmar junto a más de mil investigadores. Dar un paréntesis de medio año, piden ellos, para poner límites en el entrenamiento de los prototipos. Si se aplican controles de calidad a todos los artículos de consumo que legalmente se ofrecen en el mercado, ¿por qué los productos tecnológicos no están sometidos a protocolos de vigilancia e inspecciones antes de su comercialización? Se está perdiendo el sentido común en la arriesgada guerra que enfrenta a las grandes compañías por lograr el cerebro digital más poderoso. Si ellos no ponen el freno, alguien debería hacerlo. Italia ya ha actuado bloqueando chat GPT. La Unión Europea lleva años debatiendo la regulación sobre IA. Mientras tanto, la propia IA advierte en cuanto le preguntas. En la recién estrenada versión GPT4, más monstruosa que su predecesora, expresa abiertamente que la manipulación es una de las principales amenazas que representa para la humanidad. Quien avisa..
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.