Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Hacer la prueba es sencillo porque la herramienta está al alcance de cualquiera, sea o no mayor de edad y sepa o no sobre sus amenazas. ¿Cuál es el principal peligro del uso del ChatGPT? Responde a este interrogante el propio aludido: «El riesgo de ... desarrollar una dependencia de la tecnología. Si los usuarios confían demasiado en el modelo de la comunicación en línea, podrían volverse dependientes de él y perder habilidades importantes de comunicación, como la capacidad de tener conversaciones significativas y expresarse de manera efectiva en situaciones de la vida real. Además, el uso excesivo también puede tener efectos negativos en la salud mental». Lees esto y, de entrada, te sacude una corriente escalofriante de estupefacción, escepticismo y mucho temor. Lo primero por la reacción lógica de cortocircuito para el usuario/persona: ¿Cómo? ¿Me está respondiendo esto una máquina? Nos hemos acostumbrado a hablar con otros humanos a través de los dispositivos electrónicos. Pero esto es un salto a otra dimensión. Porque aquí se 'dialoga' con el robot. Y porque los algoritmos son capaces de contestar a todo. Lo segundo porque se podría sospechar que esa argumentación ha sido pronunciada antes por algún especialista en tecnología en cualquier parte del mundo. Pero al indagar en profundidad sobre ese entrecomillado, descubres que esa redacción no es un plagio de un texto anterior. De ahí que el popurrí de sensaciones que suscita esta aplicación desemboque en el pánico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un monstruo llamado ChatGPT