Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Algunos de los participantes en el paseo cultural en el Museo de Arte Sacro. :: j. a.
De la costa al centro a ver monumentos

De la costa al centro a ver monumentos

Residentes del litoral conocen la riqueza patrimonial de la ciudad con motivo del Día del Turismo. Disfrutaron de una visita guiada por algunos de los lugares emblemáticos, un concierto de arpa y también probaron el típico caldo con pelotas

Joaquín Andreu Esteban

Lunes, 28 de septiembre 2015, 00:32

Muchos de los vecinos que viven en otras partes del municipio, tanto en pedanías como sobre todo en la zona costera, no conocen la riqueza monumental que atesora en el casco histórico Orihuela y también son bastantes los que desconocen que el litoral tiene muchas cosas que ofrecer.

Con ese motivo la Concejalía de Turismo que dirige la edil Sofía Álvarez preparó durante todo el fin de semana actividades para que unos y otros conocieran las singularidades del municipio y celebrar el Día Mundial del Turismo con el lema de 'Sé turista en tu ciudad' . La noche del sábado se reservó para la celebración en el aparcamiento del centro comercial La Zenia Boulevard de una muestra gastronómica y actuaciones musicales a la que acudieron muchos residentes del casco urbano gracias a los autobuses gratuitos dispuestos por el Ayuntamiento.

La edil destacó que la velada tuvo una gran afluencia de público que se interesó por las actividades que se pueden realizar en la costa «porque la idea no ha sido otra que se valore todos los recursos que tenemos en turismo, ya que en muchas ocasiones la gente de fuera los conoce mejor que los propios oriolanos y hay que saber disfrutar de todo lo que tenemos». Satisfecha por la experiencia del día antes Álvarez tomó parte activa en la segunda de las jornadas en la que muchos residentes del litoral devolvieron la visita y disfrutaron de un paseo cultural gratuito por algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad. No fue una visita al uso como las que ofrecen los guías del Tourist Info ya que para la ocasión se preparó un itinerario más condensado «porque se trata de que se hagan una idea de todo lo que pueden ver y tengan ganas de volver con posterioridad y disfrutar de la riqueza patrimonial que tienen a poco kilómetros», precisó la responsable municipal, que no dudó en ningún momento de atender a todos los turistas que reclamaban todo tipo de información.

De la comitiva resaltó que muchos eran extranjeros, sobre todo personas mayores y jubilados interesados por saber los detalles de cada uno de los lugares que visitaron. Así más de medio centenar de ellos partieron a las once de la mañana desde la Plaza Marqués de Rafal no sin antes atender las explicaciones sobre el pasado nobiliario de la ciudad y la abundancia de palacios y casas monumentales que atesora. De ahí siguieron en dirección a la calle de Arriba para saber de los pormenores de una de las vías más tradicionales y del barrio que se cobija al abrigo de la falda de la sierra o la ubicación de la tahona donde Miguel Hernández hacía sus tertulias con Carlos Fenoll y otros coetáneos. Paso a paso se encaminaron al Rincón Hernandiano para visitar la Casa Museo de Miguel Hernández, saber a qué se dedicaba su familia y poder ver la famosa higuera de su patio. Algunos hasta probaron los frutos del árbol bajo el cual el poeta hilaba sus versos. De una casa humilde pasaron a la imponente belleza del Colegio Santo Domingo, donde no faltaron los comentarios de admiración entre los participantes al ver la majestuosidad de su fachada y claustros, que también se repitieron al entrar en la iglesia y ver la majestuosidad de sus bóvedas y el órgano.

Aprovechando que el Museo de Arte Sacro también organizó visitas gratuitas para todo el que quisiera ver sus fondos desandaron sus pasos y se encaminaron hacia él para ver 'La tentación de Santo Tomás' atentos a las explicaciones de la guía sobre la obra velazqueña. De igual modo se maravillaron de la exposición de fondos litúrgicos que les recibió en el claustro del edificio diocesano y no dudaron en plasmar con sus cámaras y móviles la orfebrería religiosa y otros fondos eclesiales.

«El paseo tiene esa pretensión, captar de un primer vistazo parte de nuestra oferta turística», dijo la concejal, quien animó a todos los que se quedaron con ganas a que vuelvan y disfruten del resto de rutas que están a su disposición todo el año, tanto las que se organizan en pedanías como en el casco histórico. Álvarez asimismo dijo que desde su área trabajan en hacer más rutas temáticas de forma quincenal y mejorar los paseos teatralizados ya consolidados. Tras visitar el Museo Sacro pasaron por los aledaños del río y ver una de las estampas típicas de la ciudad con el Seminario al fondo, los azudes y el perfil de la torre de la Catedral, y acabar en La Glorieta donde pudieron disfrutar de un concierto de arpa a cargo de Rosa María Rodríguez y degustar el típico caldo con pelotas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De la costa al centro a ver monumentos