![La calle Mayor centrará la actividad navideña con el objetivo de dinamizar el casco histórico](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/21/media/91401005.jpg)
![La calle Mayor centrará la actividad navideña con el objetivo de dinamizar el casco histórico](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/21/media/91401005.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Sábado, 21 de noviembre 2015, 00:36
Pese a que todavía queda más de un mes para que lleguen las fiestas de Navidad, el Ayuntamiento lo tiene todo prácticamente preparado de cara a las mismas, aunque no será hasta los próximos días cuando se de a conocer de forma pormenorizada un programa de actos que arrancará el 3 de diciembre en la Plaza de las Cadenas con el encendido de la iluminación navideña y la lectura del pregón. De momento las infraestructuras que animarán las calles de cara a estas fechas están en pleno montaje, por lo que la concejal de Festividades, Mariola Rocamora, quiso dar a conocer algunas novedades de esta programación. La principal es que con objeto de dinamizar las calles del casco histórico y su tejido comercial, la calle Mayor será el eje de la mayor parte de las actividades.
Rocamora anunció que el Belén Municipal vuelve al espacio donde se montó durante años, el Palacio Episcopal, y más en concreto al Patio de la Curia, un espacio interior que conecta el inmueble con la Capilla del Loreto y que se ha cubierto para impedir que se estropeen las figuras además de para permitir que la visita de los muchos oriolanos que acuden a verlo sea más cómoda. Para Rocamora allí «lucirá mejor que nunca» puesto que indicó que se han recuperado algunas de las piezas que necesitaban de una rehabilitación en el taller de restauración del museo. Allí convivirá con otro Belén, el que pondrá el propio Museo Diocesano de Arte Sacro en el claustro, del siglo XVIII y estilo napolitano con más de setenta figuras y que pertenece al fondo de la Fundación Pedrera. La responsable municipal aseguró que la intención es dar vida a los espacios más tradicionales de la ciudad y añadió que en las próximas semanas los concejales de otros departamentos como Educación, Cultura, Turismo o Comercio irán avanzando el programa de actividades elaborado para conseguir el fin que se han planteado, al tiempo que adelantó que habrá numerosos eventos dedicados a los más pequeños y que la mayoría se realizarán en torno al Palacio Episcopal, cuyos responsables cederán además una sala para realizar talleres para los niños.
Como muchos vecinos han podido comprobar en las principales calles de la ciudad, desde hace algo más de una semana se está instalando el alumbrado navideño por parte de la empresa que tiene contratada la iluminación festiva en el municipio. A este respecto, Mariola Rocamora indicó que se han logrado varias mejoras al margen de las recogidas en el contrato que permitirán la instalación de más luces de las iniciales en lugares como La Aparecida, Camino Viejo de Callosa, Barrio Mariano Cases, Molins, Raiguero de Bonanza, Los Huertos, Torremendo, San Bartolomé, La Media Legua, Correntías Altas o Virgen del Camino, entre otros lugares del casco urbano, las pedanías y la costa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.