Borrar
Zona de merenderos reforestada con algarrobos en La Pilarica.
La Diputación culmina la lucha contra el barrenillo en el paraje de La Pilarica

La Diputación culmina la lucha contra el barrenillo en el paraje de La Pilarica

La actuación ha supuesto la tala de pinos afectados por el 'tomicus' junto a la colocación de cebos y el arreglo de espacios en la zona recreativa

Joaquín Andreu Esteban

Miércoles, 16 de diciembre 2015, 01:30

La Diputación de Alicante puso fin la semana pasada a las actuaciones que ha llevado a cabo en la localidad para poner coto, al menos en parte, al daño que provoca el 'tomicus destruens' en la sierra del municipio.

De las medidas dio cuenta ayer el concejal de Medio Ambiente del tripartito, Ismael Ballester, quien dijo que el Consistorio ha contado con una ayuda económica de 33.333 euros para combatir al barrenillo de los pinos y el soporte de los técnicos del organismo provincial.

El responsable municipal precisó que los trabajos comenzaron el pasado mes de octubre «con el objetivo de frenar el impacto de este insecto en la zona del Área Recreativa de La Pilarica, una de las más frecuentadas por excursionistas y familias que pasan los fines de semana en ella.

Los trabajos se han dividido en tres fases. Ballester relató que en un primer momento se hizo un diagnóstico de los pinos afectados y que hubo que proceder a la tala de 190 seriamente dañados y que no tenían posibilidad alguna de sobrevivir y solo podían contagiar al resto. De la misma forma se eliminó la corteza de otros que estaban infectados y con los troncos se han creado pequeños muretes sobre la base de los sanos para evitar la propagación. De igual modo el responsable del área de Medio Ambiente precisó que la colocación de cebos para atrapar al insecto ha sido otra de las tareas fundamentales, con la colocación de cuatro para ver el resultado que dan «y poder tomar otras medidas en el futuro en caso de rebrote de la plaga en La Pilarica», explicó.

De la misma manera la reforestación se ha hecho siguiendo los consejos de los técnicos de la Diputación, con especies más adaptadas a las condiciones del suelo de la serranía callosina. Así se han plantado catorce algarrobos en la zona recreativa y otros en diversas zonas de la ladera, lo que se ha completado con 280 plantas autóctonas, que van desde setenta cipreses a 210 de cornical.

El concejal dijo que a las actuaciones de combate contra el barrenillo se han sumado otras como la restauración de la zona de las barbacoas con la creación de muros y bancales de mampostería que frenen la erosión del suelo «y sean capaces de retener la poca lluvia que cae, lo que es necesario para que la pinada esté en buenas condiciones», además de renovar las escorrentías de los arcenes del camino asfaltado para facilitar el drenaje.

El responsable de Medio Ambiente precisó que los técnicos han recomendado asimismo que las actuaciones prosigan en otras zonas de la montaña para lo que el Consistorio pedirá nuevas ayudas. En concreto habló del Barranco del Yayo y poder actuar en esta zona más abrupta. Por último apeló a que todos los ciudadanos sean respetuosos con los nuevos ejemplares para que puedan desarrollarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación culmina la lucha contra el barrenillo en el paraje de La Pilarica