Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Zendaya y John David Washington, en una escena de la película.
Zendaya: «Marie es el personaje de mis sueños»

Zendaya: «Marie es el personaje de mis sueños»

Código Streaming ·

Coprotagoniza con John David Washington 'Malcolm and Marie', que se estrena simultáneamente en cines y Netflix

María Estévez

Los Ángeles

Viernes, 5 de febrero 2021

Zendaya es la actriz que Hollywood necesitaba para seguir creyendo en sus estrellas. Icono de la moda, portavoz de la juventud, talento en la pantalla: Zendaya mantiene su personalidad elocuente y directa para atractivo de una audiencia que no se cansa de ella. Niña Disney, adolescente Marvel, ha escrito un libro, ha diseñado su propia línea de ropa, ganadora de un Emmy por su complejo personaje en 'Euphoria', Zendaya alcanza la plenitud a sus 24 años con su papel en 'Malcolm and Marie', cinta por la puede llegar a ganar el Oscar. Tenía sólo 14 años cuando apareció en su primer papel en 'Shake It Up' y, desde entonces, se ha catapultado hasta lo más alto de Hollywood. Esta semana estrena simultáneamente en cines y en Netflix la película 'Malcolm and Marie', producción escrita y dirigida por Sam Levinson, donde comparte protagonismo con John David Washington. Este es un proyecto clandestino que se rodó en secreto en Carmel durante el verano en California, en pleno confinamiento por el coronavirus. En Los Ángeles, y vía digital, tuvimos oportunidad de conversar con la nueva estrella de Hollywood.

-¿Qué significa este personaje para usted?

-Ha sido una oportunidad muy especial poder interpretar un personaje que fue escrito para mi. Sam lo escribió no solo como un desafío para mí, sino también para la mujer que puede estar viendo crecer frente a él. Este proyecto es un testimonio de nuestra relación profesional

-Se habla mucho de la diferencia de edad entre los actores protagonistas. ¿Está su público preparado para verla en personajes adultos?

-Entiendo que para muchos de mis seguidores no es fácil, pienso que a todos nos cuesta ver crecer a nuestro hermano pequeño. Es difícil ver mi evolución como actriz, porque tengo más edad que algunos de los personajes que interpreto en la televisión y eso puede crear confusión. Me siento capaz de poner sobre la mesa dos personajes diferentes. Como actriz, me tomo la libertad de dar rienda suelta a mi creatividad artística. Yo empecé en Disney y he progresado en experiencia.

-La película, rodada en blanco y negro, es el retrato intimo de una pareja. Una metahistoria sobre el cineasta que escribe y dirige el filme. Usted ha trabajado con Levinson en 'Euphoria', ¿por qué se atrevió a trabajar en plena pandemia?

-Cuando la covid fue declarada pandemia y nos obligó a todos a poner pausa en nuestras vidas, la repentina reducción de velocidad me dejó confundida. No soy de las que se detienen, llevo 10 años trabajando sin parar y, de pronto, tuve que frenar en seco. Me quedé aturdida, hasta el punto que tuve que pensar: ¿Quién soy yo sin mi trabajo? ¿Qué me gusta? ¿Quién es Zendaya sin actuar? fue aterrador enfrentar esas preguntas. Por eso, cuando Sam me llamó para hacer 'algo' en el confinamiento, le dije que sí inmediatamente. En cuestión de horas llegamos a la conclusión de que debía rodarse en un solo lugar. La historia se basa en algo que le pasó a Sam, una noche que olvidó dar las gracias a su mujer tras ganar un premio.

Vídeo. El tráiler de la película.

-La cinta se rodó en la impresionante y ecológica Caterpillar House, diseñada por el arquitecto de San Francisco Jonathan Feldman, en la Reserva Santa Lucía cerca de Carmel, el único lugar en el estado que en ese momento permitía filmar en propiedad privada.

-Fue realmente espectacular, una fascinante obra de teatro. Una forma de explorar lo que podría ser la narración en su forma más simple. Es el papel de mis sueños. Llegamos a vivir en esa increíble casa con un material escrito para mí. Este rodaje ha sido algo que nunca antes había hecho en mi carrera.

-¿Tiene usted algo que ver con Marie?

-Personalmente, no creo que me encuentre nunca en una situación como esa. La pelea verbal entre un hombre que ha tenido la noche más grande de su carrera y su musa es la lucha de Marie por ser amada y no idolatrada. Un gran aspecto de esta película es apreciar a los que amamos, aquellas personas que hacen posible la vida de los artistas. Creo que es muy, muy importante, reconocer a quienes nos acompañan en el camino, no es tan difícil decir 'te amo', pero nos cuesta demasiado. En mi mundo, esa es mi meta.

-Convertida por primera vez en productora, la cinta adoptó una estructura financiera no tradicional que permite a los actores ser en parte dueños de las ganancias. ¿Se siente más poderosa al ser en parte productora?

-Soy dueña de la película junto a John, Sam y parte del equipo. Nunca me he encontrado en esta situación en la que pueda decir que he invertido mi trabajo en mi propia película. Es algo maravilloso.

-Como mujer joven afroamericana, ¿ha llegado para cambiar las cosas?

-Eso espero. Lo realmente interesante con este filme es que cuanto más se habla de la película, más importante se vuelve. Este es un proyecto que puede cambiar muchas cosas, porque demuestra que podemos hacer lo que queramos si nos empeñamos, si somos creativos.

-Después de ganar el Emmy ahora suena para el Globo de Oro y el Oscar. ¿Piensa en los premios?

-Significó mucho para mí ganar un Emmy. Vivimos tiempos difíciles y estoy agradecida por esos momentos que celebran mi carrera.

-¿Le ayudó interpretar a Rue en 'Euphoria' a la hora de crear a Marie?

-Rue es un personaje maravilloso que invita a sentir empatía por aquellos que cometen errores. Marie y Rue son dos mujeres muy diferentes. El cine y la televisión son medios diseñados para entretener, pero también son vehículos para crear un compromiso emocional con las historias. Una cosa es sentirse conectado y otra completamente distinta verse reflejado en un personaje; Rue es un compromiso con aquellos que sufren adicción. Me siento muy agradecida con todas las personas que se conectan con Rue o sienten que, a través de la serie, pueden atribuir momentos o situaciones de Rue a su propia vida y eso les ayuda a no sentirse solos. Eso es realmente lo importante para mí de interpretar el personaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zendaya: «Marie es el personaje de mis sueños»