Borrar
Irte de acampada es un plan perfecto para las noches de verano. Adrián Ruiz /El Correo
Acampar bajo la lluvia sin morir en el intento

Acampar bajo la lluvia sin morir en el intento

Guía para que los imprevistos temporales no estropeen tu escapada

tamara villena

Valencia

Jueves, 3 de agosto 2017, 19:14

Todos sabemos que acampar no es tarea fácil ni un paseo en barca, pero puede llegar a parecerse bastante a esto último si te pilla la lluvia y no vas bien preparado: el agua aflojando las estacas, encharcando tu tienda e incluso llevándosela cuesta abajo. Que te pille un mal temporal estando de acampada es algo más que probable, y por ello es imprescindible que tengas en cuenta estos consejos para saber cómo actuar ante este tipo de situaciones. Te proponemos una guía para resolver los de imprevistos temporales y que la lluvia no te impida disfrutar de tu escapada:

1. Elige dónde vas a acampar y consulta el pronóstico

Es obvio que según el destino al que te dirijas tendrás más o menos riesgo de que las precipitaciones se unan a la acampada, pero aunque en el lugar al que te dirijas no sea habitual la lluvia, es importante no dejar de consultar el pronóstico meteorológico para asegurarse de estar bien preparado. Aunque no se estime mal temporal, te recomendamos coger lo necesario por si el clima hace de las suyas:

-Un impermeable, porque es bastante probable que te toque salir a acondicionar la tienda bajo la lluvia.

-Una bolsa para la mochila que evite la entrada de agua y mantenga tus cosas a salvo. Otra bolsa impermeable para transportar tu saco de dormir y que no tengas que acostarte sobre mojado. También puedes coger bolsas de plástico para cubrir tus zapatos y no manchar el interior de la tienda.

-Si llevas leña, procura coger siempre de más y coger bolsas para mantenerla lo más seca posible.

-Coge calentadores y guantes porque, aunque sea verano, los guantes hidrófobos te ayudarán a mantener las manos calientes en caso de que tengas que montar tu tienda bajo la lluvia.

-Es recomendable guardar un cambio de ropa impermeable por si tu tienda y tus cosas acaban mojadas.

Los artículos impermeables no pueden faltar en tu acampada. JOHANNES EISELE / AFP

2. Elige la tienda apropiada

A pesar de que pueda parecer la mejor opción en un principio, no te dejes llevar solo por el precio y escoge una tienda acondicionada para temporales bruscos y que vaya a ser capaz de resistir mejor las inclemencias del tiempo aunque su precio sea más elevado. Si te pillan las lluvias agradecerás no haber escatimado porque el resto de tus pertenencias podrían sufrir daños y acabar con un gasto en pérdidas superior al dinero ahorrado.

Hay varias cosas que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una tienda de campaña:

-Deberías usar una tienda de campaña de dos o tres estaciones, ya que están especialmente acondicionadas para soportar viento y lluvia.

-La tienda debe tener telas mosquiteras de largura suficiente para evitar las salpicaduras de barro. Es decir, que el toldo de la tienda debe ser lo suficientemente largo como para llegar, al menos, a la mitad de la casa de campaña y protegerte así también del viento.

3. Asegúrate de que la tienda sea hermética para evitar que el agua se filtre

La puerta de entrada de la tienda no debe estar al nivel del suelo y tiene que tener un borde bien cosido, si no lo está o se inclina hacia abajo el agua entrará dentro de la tienda.

Lee con detenimiento las etiquetas donde especifique las características de los productos y el empaque de la tienda, para asegurarte que el revestimiento exterior de la tienda es impermeable.

4. Escoge el lugar perfecto para acampar

Se recomienda evitar a toda costa colocar la tienda de campaña en los siguientes lugares:

-Sitios con suelo irregular, terrenos con inclinación pronunciada, sobre piedras o tierra blanda.

-En el cauce de un río seco, porque si las precipitaciones son abundantes puede volver a haber corriente de agua.

-Cualquier sitio que parezca ser inundado con frecuencia, para ello fíjate en si tiene rastros de escombros o áreas muy estrechas. El agua podría dirigirse hacia estas zonas e inundarlas en cuestión de minutos durante una tormenta.

El mejor lugar para establecer tu pequeño campamento sería un lugar elevado, plano y con tierra seca que no sea susceptible de convertirse en lodo con la mínima aparición de agua.

Evita los terrenos con inclinación pronunciada. CÉZARO DE LUCA / EFE

5. Monta la tienda adecuadamente

Si te encuentras ante la situación de tener que poner la tienda cuando ya está lloviendo, deberías instalar una lona impermeable primero para evitar que la tienda se encharque antes de comenzar y trabajar debajo hasta que esté montada. Algunas marcas ya tienen incluidas lonas impermeables sujetas al techo de la tienda, por lo que el interior no se mojará.

Después tienes que tensar y estacar la tienda para evitar filtraciones y que se rompan las varillas por ser vulnerable al viento.

6. Usa una lona extra como techo adicional

Incluso si es necesario, puedes usar un toldo extra atándolo a los árboles más cercanos (si los hay), pero recuerda darle inclinación para que el agua no se quede estancada. Asegúrate también que las esquinas de los lados del toldo acaben fuera de la tienda para evitar que el agua caiga encima de esta.

Otra opción es emplear la lona como techo para cubrir el suelo de la entrada y quitarte ahí bajo la ropa o artículos mojados para no meter nada con agua en la tienda.

7. Guarda la tienda con cuidado

Si te ves obligado a guardar la tienda aún cuando esté mojada, recuerda sacarla en cuanto tengas oportunidad para que se seque, de lo contrario la humedad puede generar hongos y seguramente tendrás que tirarla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Acampar bajo la lluvia sin morir en el intento