Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve para pasar la Navidad en la Rambleta el espectáculo de Trencadís 'Alicia en el musical de las maravillas', que llenó el teatro el año pasado, un montaje destinado a público familiar con cinco actores que interpretan los casi veinte personajes del relato clásico de Lewis Carroll. Con texto y letras de Josep Mollà, música de Paco Iváñez, coreografías de Pachi G. Fenollar y dirección de Jose Tomàs Chàfer, el espectáculo ha obtenido una docena de premios desde su estreno. Desde hoy viernes y hasta el 30 de diciembre, la Rambleta acogerá este musical donde la magia del mundo de los sueños, el espíritu aventurero y la búsqueda de la libertad serán los compañeros de viaje de Alicia.
Josep Mollá destaca en una entrevista a LAS PROVINCIAS que 'Alicia en el musical de las maravillas' «intenta poner en valor el amor por la lectura y el poder de la imaginación frente a la influencia, a veces excesiva, de las pantallas, en nuestras vidas». Alicia descubrirá un libro que ya fascinó a su abuela cuando era pequeña y se adentrará en «una historia fantástica, muy divertida, llena de color e imaginación, para terminar, dándose cuenta de que hay vida más allá del YouTube, en particular, y de las pantallas, en general».
- ¿Qué ofrece a los espectadores 'Alicia en el musical de las maravillas'?
- Principalmente mucho espectáculo, números musicales en directo, mucho color y fantasía y coreografías con magia. Además, es una producción que cuida mucho el ritmo , algo muy importantes para llegar a los niños y a las niñas de hoy en día que están muy acostumbrados a las pantallas y a los móviles y a vídeos cortos y rápidos que no les requiere un gran tiempo de concentración.
- ¿Y con ese ritmo que imprimen a la obra se puede reconocer a todos los personajes de la historia de Lewis Carroll?
- Totalmente. Intentamos que la historia sea muy dinámica y aunque transcurre con una cierta velocidad para mantener la atención de los pequeños, el mundo de fantasía de Alicia permanece intacto y todos los elementos, escenarios y personajes que aparecen en el clásico de su autor también están en esta adaptación.
- ¿Qué mensaje quiere transmitir Trencadís con 'Alicia'?
- La premisa de los espectáculos de Trencadís es que tengan mensaje. De hecho, Jose Tomàs y yo pensamos primero en lo que queremos transmitir y a partir de ahí elegimos un título que nos sirva de vehículo para llevarlo al escenario. Con 'Alicia en el musical de las maravillas' lo que queremos contar es esa necesidad de volver al mundo de la fantasía.
-Es una producción familiar, pero dirigida a la infancia, ¿tienen algún secreto para que los pequeños permanezcan atentos durante toda la función?
- Sobre todo es un espectáculo para todos los públicos. Los niños más pequeños se entretienen con lo visual: las canciones, el color, los personajes como un conejo que habla, el señor Rana o el Sombrero Loco. En el caso de los niños más mayores empiezan a entender el mensaje y el público adulto ve todas las lecturas y se quedan con que es una obra de teatro que está bien hecha y que tiene calidad,
- El musical que representan desde hoy en la Rambleta atesora una docena de premios, ¿se lo esperaban?
- No claro, pero no trabajamos esperando obtener premios, aunque cuando te lo dan lo agradeces. Nuestro objetivo es poner un proyecto serio en el escenario y que guste al público. En el caso de 'Alicia...' el lograr premios como Mejor Musical Familiar tanto de los Premios Broadwayworld Spain como de los Premios del Teatro Musical y el Premio a Mejor Musical Infantil y Familiar de los Premios del Teatro Rojas de Toledo pues nos hace estar muy satisfechos.
- ¿En qué nuevos proyectos está trabajando actualmente Trencadís?
- Acabamos de estrenar el musical 'Viaje a Oz' donde ponemos en el acento en el camino que tiene que recorrer Dora, la protagonista de la historia, para darse cuenta de lo que le gusta, de cuál es su verdadera vocación: la pintura. Aquí el mensaje se ha centrado en las pasiones o en las vocaciones de los niños sobre qué quieren ser de mayor y de perseguir sus sueños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.