lp

Ares del Maestrat: un pueblo donde sentir la naturaleza a través del senderismo

El encanto de este municipio va más allá de sus calles y nos lleva hasta paisajes y tesoros naturales extraordinarios

david lopez molina

Viernes, 29 de abril 2022, 16:30

Si estás pensando en una escapada de fin de semana por la Comunitat, puedes optar por Ares del Maestrat, un pueblo que atesora diferentes espacios de interés para todos los gustos: Castillo Templario, pinturas rupestres y hasta rutas de senderismo espectaculares para ... los amantes del deporte. Este municipio de la Comunitat está situado al pie de la montaña Muela de Ares, es una de las mayores alturas de la provincia de Castellón. Sorprende por su particular situación, ya que se encuentra a 1.195 metros de altura..

Publicidad

Una de las construcciones de mayor interés en Ares del Maestrat es la masía de Santa Elena, la cual se encuentra en un montículo a 991 metros sobre el nivel del mar. Esta ermita es una interesante muestra del barroco rural, construida durante la mitad del S. XVIII. Destaca su monumental fachada barroca y su enorme templo. En sus laterales conserva un atrio para refugio de caballerías y cobijo de peregrinos.

Otro de los lugares de interés en este municipio son los restos del antiguo castillo templario sobre la muela (término que identifica a las mesetas o mesas) que preside el pueblo y que presenta murallas árabes y vestigios íberos. Y la antigua Lonja edificio gótico civil que en la actualidad es sede del Ayuntamiento.

Otro de los grandes atractivos turísticos son las pinturas prehistóricas de Ares del Maestre fueron declaradas por la UNESCO patrimonio de la humanidad. La Cova Remigia y otros abrigos del barranco de Gasulla que conservan en sus paredes, estas paredes pueden visitarse acompañados de un guía.

Publicidad

Recomendación

Aras del Maestrat atesora una pintoresca ruta circular de 6,4 kilómetros de distancia y unas tres horas de duración. La travesía comienza y finaliza en la plaza Mayor de Ares del Maestrat, el visitante puede descubrir lugares emblemáticos de la comarca, como el barranco Regacholls, sus conocidos molinos o el Portalet, una antigua entrada flanqueada por pequeños portones que servían de acceso al pueblo. El visitante podrá perderse en uno de los senderos más reconocidos de la provincia de Castellón y descubrir con amigos y familia la historia de este lugar tan mágico.

Cómo llegar

Publicidad

Para ir desde Valencia hasta Ares del Maestrat la mejor opción es con un vehículo privado o en un autobús. No hay autobús directo desde Valencia al pueblo. Sin embargo, hay servicios con salida desde la estación de buses de Valencia y llegada a Coll D´Ares pasando por Castellón de la Plana. El tiempo total del viaje son aproximadamente una hora y media.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad