Secciones
Servicios
Destacamos
MARTHA SEGURA
Viernes, 22 de julio 2022, 00:49
Pasar un día fuera de casa y refrescarse es una de las mejores opciones durante el verano. Con la llegada de las vacaciones y las buenas temperaturas apetece hacer más planes que en los meses de invierno y mejor si son en plena naturaleza.
De los ríos que atraviesan la Comunitat Valenciana el río Cabriel destaca por tener aguas limpias gracias a la poca población y ausencia de fábricas y granjas a su alrededor. Las Chorreras del Cabriel se encuentran entre los términos municipales de Enguídanos y Víllora. Además la zona cuenta con un entorno valorado por su alto interés geológico debido a sus tobas de calizas, unas rocas carbonáticas formadas en el medio continental a partir de aguas a temperatura ambiente y la presencia de una fauna única como son los abejarucos -un ave que se distingue por tener distribuido por su cuerpo cinco colores diferentes- que comparte espacio en los alrededores del río con mamíferos como la ardilla roja, el ciervo y la nutria, entre otros.
Noticia Relacionada
En un tramo del río se encuentran las famosas Chorreras. Este paraje natural de aguas frías de color turquesa, saltos y cascadas invita a visitarlo durante los meses de julio y agosto para olvidarse durante un rato de las altas temperaturas y la masificación de la ciudad.
Para llegar al enclave hay una ruta senderista que recorre todo el monumento natural. Este camino se caracteriza por alcanzar una altura que permite disfrutar del entorno. El punto de partida del recorrido es el parking público que se encuentra en la parte alta de las Chorreras. El recorrido es de 14 kilómetros con una duración de cuatro horas y dificultad media, se aconseja llevar calzado deportivo o de montaña, así como tener precaución con los niños ya que el terreno es quebrado y resbaladizo.
Otra opción es acceder directamente a la zona de baño dejando el vehículo en el parking y caminando durante 15 minutos. Para usar el parking es necesario hacer una reserva previa de la plaza de aparcamiento desde la página web de Chorreras de Cabriel.
Para llegar en coche a la zona de aparcamiento desde la capital valenciana se debe ir por la A-3 y continuar durante 109 kilómetros hasta la salida 242. Por último, permanecer en la CM-2111 durante 47 kilómetros hasta llegar al destino.
En otros tramos del río Cabriel, varias empresas ofrecen la oportunidad de practicar diferentes deportes y actividades acuáticas como el rafting, travesías en piragua o canoa y el descenso en aguas bravas y tranquilas.
Los visitantes también pueden disfrutar de un turismo cultural dentro de la provincia de Cuenca, concretamente en el municipio de Enguídanos que destaca por su importante patrimonio natural y cultural.
Uno de sus atractivos es el castillo, que se construyó en el siglo XI por los musulmanes para la defensa avanzada de los reinos levantinos. Pero no fue hasta el siglo XIV que la reformaron y adquirió un estilo gótico. Gracias a las constantes restauraciones se puede disfrutar del castillo en todo su esplendor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.