Secciones
Servicios
Destacamos
GPS
Viernes, 3 de diciembre 2021, 00:28
M Mislata exhibe hasta el próximo mes de febrero la obra de 10 artistas visuales con compromiso social en el ámbito de los cambios y las transformaciones. El Centro Cultural Carmen Alborch acogerá así los trabajos de Tania Blanco, Matteo Guidi, Ana Císcar, Jorge Isla, ... José Luis Lozano, Rossi Aguilar, Davinia V. Reina, Andrea Abati, Elisa Terroba y Antonio Guerra.
Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, «nuestra Biennal es una firme apuesta por el arte contemporáneo más avanzado, por artistas emergentes; y en esta edición tendremos el honor de seguir engrosando la lista de obras de la colección municipal, que constituye en sí misma una referencia a nivel patrimonial y cultural».
La convocatoria, abierta a creadores de todas las edades y nacionalidades, ha tenido como tema el compromiso social asociado al cambio y a la transformación. Siguiendo sus bases, la comisión evaluadora formada por Alba Braza, Pedro Vicente, Sandra Guimarães, Fernando Morales y María Tinoco seleccionó diez obras. Dos de ellas recibirán el premio de adquisición, con una dotación de 6.000 euros, pasando a formar parte de la colección pública del Ayuntamiento. Las ocho obras restantes recibirán una dotación de 500 euros por la participación en la muestra, que mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 4 de febrero de 2022. La Biennal de Mislata, certamen que se recuperó en 2016 por parte del gobierno municipal, cierra así su tercer ciclo de premios, que alternan arte público y premios de artes visuales, en años pares e impares respectivamente. La exposición con los diez trabajos seleccionados se abrirá al público mañana, sábado, 4 de diciembre, momento en el que se desvelará el veredicto del jurado con respecto a los dos premios de esta edición.
Las obras que conforman la exposición aportan una mirada abierta y reflexiva sobre un mundo que está en continua transformación, ya sea desde una perspectiva arquitectónica y urbanística, como natural, de los movimientos migratorios y de factores y contextos culturales que implican la creación de nuevos paradigmas sociales.
Alba Braza, comisaria de la edición, destaca «el interés mostrado en la producción artística actual por abordar el cambio como temática desde una perspectiva social y comprometida». La selección de obras premiadas ofrecerá una visión amplia que incluye tanto aspectos relevantes de la transformación del paisaje natural y urbano, como de avances y transformaciones sociales que son de plena actualidad.
Algunas de las obras mostradas en la Biennal de Mislata Miquel Navarro 2021 ahondarán en asuntos como el cambio natural del paisaje, escenificando la realidad de la humanidad frente a la naturaleza. Otras obras investigan en las metodologías de los cambios, la evolución de la fotografía, la translación de los usos de los espacios, o las modificaciones urbanas, arquitectónicas y sociales que se producen en las ciudades. También hay espacio para obras que tratan asuntos de interés social como el lenguaje gráfico del entorno, la publicidad de servicios sexuales, o la existencia de refugiados ante los cambios políticos, y conflictos bélicos por motivos de raza, religión o condición.
Para la concejala de Cultura, Pepi Luján, la muestra de las obras «es una magnífica representación del momento que vive el arte contemporáneo, y la inquietud de creadores por tratar asuntos de carácter social, que nos involucran y nos permiten obtener una perspectiva implicada frente a las obras de arte. Además, con los premios de 6.000 euros vamos a seguir adquiriendo grandes obras para la colección de arte contemporáneo municipal, firmas que, sin duda, tienen una relevancia muy destacada en el panorama artístico y un espléndido futuro por delante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.