El Centro de Arte Hortensia Herrero, ubicado en el emblemático Palacio de Valeriola en la calle del Mar de Valencia, celebrará su primer aniversario con una agenda especial de eventos y actividades gratuidas que se desarrollarán entre el 11 y el 17 de noviembre. Esta semana cultural incluirá visitas guiadas, actividades familiares, conciertos exclusivos, experiencias gastronómicas y la presentación de un libro sobre la historia del edificio que alberga el centro.
Publicidad
Desde su apertura en noviembre de 2023, más de 200.000 personas han visitado el CAHH, posicionándose como una de las instituciones culturales más visitadas de la ciudad. El público local ha sido mayoritario (76%), con una notable participación internacional (15%), principalmente de Francia, Alemania e Italia.
Aunque algunas de actividades ya han agotado sus entradas en apenas 48 horas (como la jornada de puertas abiertas del lunes 11 de noviembre, las jornadas de actividades familiares del sábado 16 o el cuentacuentos para los más pequeños del domingo 17, todavía hay un buen número de propuestas a las que se puede acceder.
El plato fuerte posiblemente sea el del viernes 15 de noviembre, cuando el grupo inglés de música a capella NoVI ofrecerá un concierto íntimo para 100 personas en la entrada del CAHH.
Publicidad
El sábado 16, el DJ Giorgio Bonetti ambientará el patio del CAHH con música electrónica entre las 18:00 y las 20:00 horas, creando un entorno perfecto para disfrutar de las obras expuestas.
El sábado 16, el centro ofrecerá 12 visitas guiadas nocturnas, donde pequeños grupos (máximo 25 personas) podrán explorar la colección privada de Hortensia Herrero y descubrir la historia del Palacio de Valeriola. Las visitas se extenderán desde las 20:00 hasta la medianoche.
El miércoles 13 de noviembre la Universidad de Valencia se presentará el libro «Historia de Valencia en un Palacio«, fruto de una extensa investigación realizada por la UV. El libro explora los descubrimientos arquitectónicos y arqueológicos hallados durante la rehabilitación del Palacio de Valeriola, incluyendo vestigios del antiguo circo romano y la judería valenciana.
Publicidad
El jueves 14 se ofrecerán dos actividades especializadas: una visita arqueológica guiada por expertos, donde los visitantes podrán conocer en profundidad los restos históricos conservados en el palacio; y una visita arquitectónica, para descubrir los secretos y detalles de la restauración del Palacio de Valeriola. Esta última experiencia estará dirigida por ERRE Arquitectura, el estudio encargado de la recuperación del inmueble.
Con este programa, el CAHH reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las edades y públicos. El aniversario ofrece una oportunidad única para disfrutar de experiencias inmersivas y gratuitas en un espacio cultural emblemático de la ciudad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.