

Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES MARCOS
VALENCIA.
Viernes, 18 de enero 2019, 00:43
El soliloquio de una viuda, Carmen Sotillo, ante el cadáver de su marido recién fallecido está ligado a la actriz Lola Herrera desde 1979, aunque ahora llevaba casi tres lustros sin interpretarlo. Con este personaje, perteneciente a la célebre novela de Miguel Delibes 'Cinco horas con Mario', llegará el próximo miércoles al teatro Olympia de Valencia la actriz vallisoletana, dentro de una gira por toda España que se prolongará hasta el año 2020. «Es un texto que el público no cesa de demandar y por eso se ha repuesto tantas veces», explica Lola Herrera en una entrevista con LAS PROVINCIAS. La cineasta Josefina Molina dirige este montaje de Pentación Espectáculos y Sabre Producciones , con ella misma como responsable de su puesta en escena junto a José Sámano y Jesús Cimarro. Y un hecho sin precedentes, la misma actriz (Lola Herrera), ha representado a la protagonista con 45 años, 65 años y los 83 años que tiene actualmente y ha estado acompañada por la misma dirección y la misma producción durante todo este tiempo. A pesar de los años transcurridos, Lola Herrera defiende la actualidad que mantiene el argumento. «La sociedad ha cambiado durante estos años pero lo que tiene de mágico este texto es que lo que cuenta de fondo puede pasar en cualquier momento». En la obra, es el año 1966 y la protagonista, Carmen Sotillo, acaba de perder a su marido, Mario, de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su esposo e inicia con él un monólogo-diálogo en el que el espectador descubre sus personalidades y los conflictos de su matrimonio. «Carmen Sotillo dice cosas, manifiesta sentimientos y emite juicios en los que retrata la actualidad de la época», señala Herrera.
- Aunque ha representado múltiples papeles como protagonista y con mucho éxito, el personaje de Carmen Sotillo siempre estará asociado a usted.
- En realidad llevaba 15 años sin representar esta obra, pero es cierto que el público cree que desde 1979 que se estrenó no he parado de hacer este monólogo, pero no ha sido así. Fue con motivo del 50 aniversario de la publicación del libro cuando me convencieron para que retomara este personaje, y me alegro de haber aceptado.
- El valor de la obra está en los temas que cuenta y que siguen candentes en la actualidad como la soledad, los miedos, la frustración, la incomunicación, el sentido de la vida, los problemas de pareja... Además, habla de una sociedad de los años sesenta, que aunque no lo parezca, está a la vuelta de la esquina. En esta obra, como en otras, Delibes captó un momento de la historia de nuestro país casi como un notario, y eso interesa al público.
- En apariencia no parece que lo fuera, pero yo creo que sí es feminista y las protestas que manifiesta son las mismas que haría ahora cualquier mujer. La protagonista de 'Cinco horas con Mario' es víctima de una educación de la época que le tocó vivir y con unos padres muy reaccionarios. Y Carmen, como todos nosotros, es un producto derivado de hechos tan relevantes como de dónde venimos o quien nos educa.
- Por supuesto que soy feminista de la cabeza a los pies; feminista practicante. Las mujeres hemos dado pasos de gigante en el último medio siglo, pero tenemos que seguir luchando porque si pudieran nos quitarían los derechos que hemos adquirido y porque sigue habiendo mujeres que no han podido desarrollar sus vidas como han querido. Siguen siendo unas cármenes, pero de otra manera, porque les ha tocado vivir otras experiencias.
- Lo que me decía a mí y públicamente también lo comentó es que le gustaría que yo fuera inmortal para que interpretara siempre a su Carmen. Le estoy muy agradecida.
- Con esta obra tengo comprometida una gira hasta 2020 y después, si estoy en condiciones, empezaré con una nueva obra, que es preciosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.