«Hoy te vas a quedar pasmado, hoy te vamos a dejar impactado, hoy te vamos a dar rollito: El Chino Cudeiro ya está aquí, si se cae nos vamos a reír, corre, salta, esquiva sin parar, 'Humor Amarillo' hasta el final». Así empezaba 'Humor Amarillo', la versión española de 'Takeshi's Castle', un hilarante concurso en el que un grupo de japoneses sufren indecibles torturas con el objetivo de conseguir llegar hasta el castillo de Takeshi, una fortaleza defendida por sus tropas un tanto pintorescas, por un millón de yenes. ¿Quién no recuerda a los dos malvados dobladores encargados de narrar completamente'a su bola' el programa?
Publicidad
Pues bien, el espíritu de uno de los espacios que marcaron la televisión de los noventa, no sólo volvió en formato televisivo a través de Comedy Central, también ha resucitado en forma de yincana. En este caso, los piltrafillas encargados de surcar las pruebas del circuito no lo hacen por dinero, sino que pagan por ello. La atracción por este concurso ha sido tanta que varios centros han puesto en marcha, alrededor de toda España, circuitos de actividades para todas las edades. En Valencia también se puede encontrar esta propuesta original y divertida que permite ejercitar la destreza y habilidad al más puro estilo japonés: gladiadores en el aire, futbolín humano, lucha de sumo, velcro wall, ¡Hombre al agua! o los bolos, son algunas de las pruebas.
Se acerca el buen tiempo. Y la época de bodas. Una de las actividades más demandada para las despedidas de solteros son las actividades multiaventuras. En el embalse de Areneso, situado a una hora de Valencia, se puede realizar esta yincana acúatica al estilo 'Humor Amarillo'. Un circuito preparado especialmente para grupos grandes a partir de los 15 años de edad.
Este tipo de actividades y circuitos suelen utilizarse para grupos como despedidas o empresas, pero también hay empresas que ofrecen pruebas para los más pequeños de la casa. En un espacio cerrado o a la intemperie, sobre tierra batida, colchonetas o en el agua. La mayoría de los centros que podemos encontrar en la Comunitat ofrecen un recorrido de dos horas con diferentes opciones: obstáculos, pozas de agua, barro, toboganes...
Pero, la verdad es que, sigue faltando el Chino Cudeiro y otros personajes míticos de la serie como Takeshi Kitano, Pepe Livingstone, Pinky Winki, Dolores Conichigua o Gacela Thompson. Y también falta el realismo de escenas como las vividas en el laberinto del chinotauro donde los concursantes debían cruzar todas las puertas sin cruzarse con los esbirros Juanito Calvicie, Paco Peluca o el Monstruo de la Laguna Sucia. O las zamburguesas -cruzar una charca fangosa pisando las rocas, que pueden ser móviles o estar estancadas- y la seta asesina.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.