Borrar
Urgente El retorno tras el puente deja colas de casi 20 kilómetros en las carreteras de Valencia
Les covetes dels moros. IRENE MARSILLA
Covetes dels Moros, Bocairent | De excursión a las cuevas mágicas de Valencia: Covetes dels Moros, Bocairent

De excursión a las cuevas mágicas de Valencia: Covetes dels Moros, Bocairent

Un laberinto de puertas y ventanas utilizado antiguamente como granero por los moriscos

L. ROS

Martes, 16 de agosto 2022, 01:17

El interior de la Comunitat siempre es una buena idea para irte de vacaciones. Si quieres hacer un plan diferente y realmente interesante visitar el municipio de Bocairent, y sus Covetes dels Moros, es una oportunidad fantástica para aprovechar al máximo el tiempo de ocio, al mismo tiempo que disfrutas de la naturaleza y de su paz.

Les Covetes dels Moros, consideradas Monumento Histórico-Artístico, son un lugar imprescindible para ver en la Comunitat Valenciana. Está situado en la Vall d'Albaida cerca de Banyeres y Alfafara, localidades rodeadas por la Serra de Mariola. Estas cuevas no tienen una fecha determinada, pero se sabe que aproximadamente fueron construidas durante los siglos X y XI y están situadas en el Barranc de la Fos, justo en el lado de la vertiente de la derecha, en mitad de una roca vertical. Se encuentran a tan solo 300 m del núcleo urbano de Bocairent. Es el grupo más cuantioso comparado con los otros pequeños barrancos situados entre Bocairent, Ontinyent y Alfafara en el río Clariano. Estas cuevas están formadas por cincuenta ventanas, aparte de nueve más que están inacabadas. Además, las ventanas de las cuevas dan acceso a otras cámaras y se disponen en 3-4 niveles, pero no llegan a formar pisos de una manera regular.

En un pasado, las cámaras fueron creadas para estar aisladas, pero actualmente se encuentran interconectadas por las grietas y por sus pozos-chimeneas. Casi todas estas tienen una forma rectangular y diferentes medidas. Además, no destaca ningún elemento dentro de las cámaras, solamente algunas tienen compartimientos abiertos. Años más tarde, se le ha añadido una escalera de metal, la cual facilita el acceso a los turistas al interior de las cuevas. Esta escalera ha sustituido a la arcaica manera de acceder que tenían anteriormente, unos huecos situados en la pared en los cuales se colocaban los pies.

Interpretaciones

Estas cavidades tienen bastantes explicaciones, como graneros, cenobios visigóticos y cámaras sepulcrales. Hasta día de hoy, las investigaciones de los arqueológicos para determinar el año en el que se construyeron las cuevas no han dado sus frutos por falta material y otros datos, pero sí han podido determinar lo que realmente son; se trataba de graneros-almacenes de seguridad en la época andalusí. Estos graneros servían de gran ayuda a los campesinos seguramente de ascendencia bereber próximos a estas.

Normas y recomendaciones

1- Antes de adentrarte en las cuevas, es recomendable que se desinfecte las manos y que utilice la mascarilla durante todo el recorrido.

2- Llevar la entrada del recinto.

3- Seguir el recorrido debidamente, hacer caso y seguir al guía.

4- Para evitar grandes aglomeraciones de gente, se debe dejar espacio tanto en la entrada como en la salida del recinto y no obstaculizar la circulación de los visitantes.

5- Está prohibido acceder con mascotas, fumar, entrar comida, comer chicle, mochilas y bebidas. Además, no se puede asomar a las ventanas y tampoco ensuciar las paredes. Y por último, se encuentra prohibida la entrada de los palos selfies.

6- Lo más conveniente es que deje sus pertenencias u objetos importantes en el coche, ya que dentro del recinto no hay taquillas, por lo tanto, el personal no se hace responsable. Se deben cumplir las normas en todo momento, si hay las infringe será expulsado inmediatamente.

7- Se advierte a los visitantes que hay lugares de pasos estrechos , por lo tanto, se deberá pasar a gatas. Esto quiere decir que se tendrá que tener fuerza.

8- Si sufres de claustrofobia, o cualquier otra enfermedad que te impida realizar la actividad deben abstenerse de ir.

9- Los menores de edad deben estar acompañados en todo momento por un adulto, y está prohibida la entrada a grupos escolares menores de 8 años.

10- Una vez adquirida la entrada tienes tiempo para realizar el recorrido una hora.

Los horarios no cambian desde agosto hasta septiembre. Los lunes el recinto se mantiene cerrado. Los martes, viernes, sábados, domingos y festivos abre desde las 11:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde. La venta de entradas los fines de semana y los festivos empieza a las 10:30 hasta que se agoten. El precio de la entrada de les coves es de 3 euros. Por otra parte, la distancia desde Valencia es de 1 h y 20 min (94,6 km). El recorrido desde la capital hasta las cuevas es por la AP-7, pasando por Torrent, y Játiva.

Lugares que visitar cerca de las cuevas

La localidad de Bocairent es un lugar repleto de actividades y excursiones para hacer. A tan solo 4 km en coche de las cuevas, nos encontramos el propio pueblo de Bocairent. Dentro de este, su casco antiguo es una visita imprescindible, ya que este es considerado uno de los más encantadores y atractivos de la Comunitat Valenciana. Callejear sus calles es un recorrido agradable que te hará viajar hasta trasladarte a la edad media.

Por otra parte, encontramos al norte del Barrio Medieval la Cava de Sant Blai, una especie de nevera en la cual antiguamente se almacenaba nieve. Otra alternativa es la plaza de toros, considerada la más antigua de la Comunidad Valenciana. La Iglesia Parroquial es uno de los edificios más importantes de Bocairent, dentro de ella podemos encontrar toda clase de características del arte valenciano desde el gótico hasta el siglo XIX. Y por último, el Monasterio Rupestre, un antiguo convento subterráneo muy poco visitado, ya que fue cerrado durante el siglo XVIII. Todas estas actividades tienen un costo, pero el ayuntamiento de Bocairent ha puesto a la venta un bono de cinco euros, el cual puedes gastar en todos los monumentos. Además, cada entrada tiene un descuento de 0'50 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De excursión a las cuevas mágicas de Valencia: Covetes dels Moros, Bocairent