

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 16 de enero 2024, 00:21
El fin de semana es tiempo de desconexión. Una oportunidad para aprovechar al máximo el tiempo libre y cargar las pilas para volver a la rutina.
Este domingo 14 de enero, la agenda de planes de la ciudad presenta opciones variadas para todos los gustos y edades. Humor, cine, teatro y exposiciones para culminar el fin de semana.
Estos son algunos de los planes que puedes hacer en Valencia este domingo:
Si te apetece conocer, bailar o, simplemente observar cómo son los bailes tradiciones y regionales valencianos, la céntrica Plaza de la Reina acoge este fin de semana una nueva edición del Festival de Balls al Carrer, un festival que organiza la Junta Central Fallera.
Cada una de las comisiones participantes tiene asignado un día para hacer su demostración. Este sábado será el turno de Conde Salvatierra-Cirilo Amorós, La Eliana-Cid, Alberique-Heroe Romeu, Grabador Jordan-Esculltor Pastor, Isaac Peral-Méndez Núñez, Plaza de España-Gran Vía Ramón y Cajal- P.Benedito.
El próximo 17 de enero se celebra San Antonio Abad en Valencia, pero desde este fin de semana se puede disfrutar del programa de fiestas. El Mercado Solidario de Invierno, el mercat del porrat, la hoguera o la tradicional bendición de animales se convierten en algunos de los principales eventos para rendir homenaje al popularmente conocido como Sant Antoni del Porquet. Aquí puedes consultar el programa oficial, que culminará el miércoles 17.
La majestuosa Lonja de la Seda de Valencia se erige como un monumento que trasciende el tiempo, un testamento arquitectónico a la rica historia de la ciudad y su papel destacado en el comercio medieval. Esta joya arquitectónica, declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO, es mucho más que un simple edificio; es un testimonio tangible de la próspera historia comercial y cultural que ha caracterizado a la capital del Turia a lo largo de los siglos.
Hasta junio de 2024, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja tres días a la semana. Construido a finales del siglo XV y posteriormente ampliado, es uno de los elementos más significativos del monumento. Acceder a sus pisos superiores a través de una pequeña puerta adornada con un ángel custodio y ascender por una escalera de caracol es un viaje en el tiempo. Desde su terraza, se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad, con los arcos del Mercado Central y la imponente portada de la iglesia de Sant Joan del Mercat en primer plano.
Estas visitas, dirigidas por guías autorizados, proporcionarán a los visitantes una experiencia enriquecedora que destaca la importancia cultural y arquitectónica de este monumento. Las rutas, que tendrán una duración aproximada de 30 minutos, serán ofrecidas en castellano, valenciano e inglés.
'Grease, El Musical' es el fenómeno de la cultura pop que narra la vida en el instituto de una pequeña ciudad americana en los años 50, habiéndose convertido en el gran musical del Rock and Roll por excelencia, además de en una de las películas musicales más taquillera de la historia.
Celebrando en 2021 los 50 años desde su estreno original en Chicago, Grease continúa siendo una de las principales fuentes de inspiración para nuevas creaciones artísticas. SOM Produce se suma a este aniversario y estrena una nueva producción con una ambiciosa e innovadora puesta en escena, a cargo del mismo equipo creativo de Billy Elliot.
#GreaseElMusical es un auténtico fenómeno musical del rock and roll con una ambiciosa e innovadora puesta en escena y con intérpretes adolescentes, al igual que los personajes de la película.
— Teatro Olympia (@teatroolympia) January 11, 2024
🎶 https://t.co/sm7FSzn5id pic.twitter.com/ei6qysZA3o
Si quieres disfrutar de una banda sonora con éxitos internacionales y acrobáticas coreografías, en una super producción que no dejará indiferente a nadie, tienes la oportunidad de hacerlo en el Teatro Olympia este domingo a las17:00h. Las entradas se pueden adquirir desde 34 euros.
Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star mantiene sus puertas abiertas durante todo el año, para que disfrutes de los estrenos cinematográficos cerca del mar.
Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Beekeeper' a las 21:00h. Más tarde, a las 22.40h, será el turno de 'Agente X'. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.
En los últimos años, la zona de El Cabanyal-El Canyamelar ha visto como algunas de sus paredes, calles y plazas han sido inundadas por intervenciones artísticas gracias a festivales como el Igualment Fest, el Poliniza Dos o el VLC Urban Art Festival con el objetivo de dinamizar el barrio mediante el arte y como medio de reivindicación social. Pero también muchos artistas urbanos han intervenido sus fachadas de forma altruista para reivindicar el barrio, embellecerlo y exponer una crítica social.
En este renovado tour por el Street Art de los barrios de El Cabanyal-El Canyamelar conocerás algunas intervenciones urbanas de artistas como Iris Serrano, la Nena Wapa Wapa, Hyuro, Julieta XLF, Barbiturikills, Ericailcane, Luce Goce, Suso 33, Dado, Bosoletti, Cachetejack… Una nueva forma de conocer los barrios marítimos de Valencia y ver que 'otra Valencia es posible'.
Fecha: domingo 14 de enero. Precio: 10 euros por persona - Niños menores de 7 años: entrada gratuita - Niños de 7 - 12 años: 5€ (precio niño). La ruta inicia a las 11:00 horas y el punto de encuentro es la Estación del Cabanyal.
La tradicional Feria de Atracciones de Navidad se encuentra ubicada frente del Edificio del Reloj y los Tinglados del puerto y estará abierta hasta el próximo 22 de enero.
Luces, música y diversión esperan a todos los visitantes de la feria, que podrán disfrutar de 45 atracciones, donde destaca la incorporación de algunas novedades, como tres montañas rusas (entre ellas Ala Delta y Ratón) y 'Los rápidos', una propuesta que promete generar grandes emociones a quienes se suban a ella.
El horario de la feria será de 11h a 14h y de 18h a 00h. Durante el fin de semana, el cierre se alargará hasta la 01h.
Basada en la famosa novela de Agatha Christie '3 ratones ciegos', 'La Ratonera' combina en esta versión la potencia y la intensidad del teatro, con un espíritu transgresor inspirado en las nuevas narrativas que nos llegan desde el cine, la literatura y las más recientes producciones teatrales. Después de más de 71 años de exhibición continúa al West End londinense y representada además en más de 90 países, se ha convertido en la obra no musical más vista del mundo.
Ahora, tienes la oportunidad de disfrutar de este espectáculo en Valencia, en el Teatre Talia. Las sesiones son a las 18:00h y 20:30h el domingo. Las entradas se pueden adquirir desde 17 euros.
Una de las principales fotografías que se muestran en nuestra mente al pensar en Valencia es protagonizada sin duda alguna por el Parque Natural de l'Albufera. Sus aguas, sus colores, su fauna y sobre todo su historia, convierten este paraje en un auténtico paraíso para los sentidos.
A tan solo media hora en coche desde Valencia, l'Albufera ofrece lugares donde aparcar para dejar el coche y pasar una velada diferente. Pero si hay algo que destaca y que se ha convertido en un reclamo para naturales y turistas, son los paseos en barca por sus mansas aguas. Una actividad que tiene como punto de partida cada uno de sus embarcaderos: el Port de Catarroja, el Port de El Palmar, el Port de Silla, el Port de El Saler y el Portet de Sollana.
En el centro urbano de Anna, localidad de la Canal de Navarrés, se encuentra ubicado el Palacio de los Condes de Cervellón, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad que actualmente se ha convertido en el Centro de Difusión Patrimonial al albergar en su interior los diferentes museos locales: etnológico, arqueológico y el museo del Agua.
El palacio también cuenta con las salas cristianas, estancias con exposiciones permanentes, que ofrecen al visitante la posibilidad de conocer el patrimonio cultural de los anneros con los más actuales avances multimedia. A través de imágenes, sonidos y pantallas táctiles, el espectador se adentrará en la historia y tradición del pueblo. A través de la ruta guiada y tras visitar los espacios museísticos, el visitante podrá pasear por el patio y la sala árabes que recrean la época musulmana. Unos espacios que recuerdan a los jardines de la Alhambra.
Para visitar el castillo, es necesario reservar previamente en el 616551877. El precio de la entrada para los adultos es de 4 euros. Los menores de 4 a 12 años tienen las entradas a 1 euro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.