![¿Qué hacer este domingo 25 de julio en Valencia?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/24/media/cortadas/amazonas-aventura-cac-RHV5l1zMQzNrVvzBFdzhOeL-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![¿Qué hacer este domingo 25 de julio en Valencia?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/24/media/cortadas/amazonas-aventura-cac-RHV5l1zMQzNrVvzBFdzhOeL-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Domingo, 25 de julio 2021, 00:55
El mes de julio está llegando a su fin y la agenda de planes de la ciudad se llena de múltiples actividades que, invitan a salir a la calle a disfrutar del tiempo libre. Conciertos, mercadillos veraniegos, piscinas municipales y actividades culturales reciben uno de los meses más esperados del año. Además, este fin de semana también puedes elegir entre diversas exposiciones, cine o cultura para disfrutar de la jornada.
Aquí tienes 10 planes para disfrutar del domingo en Valencia:
1
Desde CaminArt, este domingo 25 de julio organizan una ruta cultural para explorar el centro histórico de Valencia a través de su patrimonio, historia, calles y los edificios históricos o los detalles arquitectónicos del paisaje urbano que pasan desapercibidos a simple vista.
En este recorrido descubriremos plazas poco transitadas, rótulos con sabor a otra época, detalles del callejero urbano en los que tal vez nunca habías reparado, como las caras del agua o antiguas señales de tráfico, detalles arquitectónicos y decorativos de las fincas con varios siglos de historia, la muralla árabe y el patrimonio menos conocido…
Si te gusta callejear por Ciutat Vella y dejarte sorprender por sus detalles y anécdotas, esta es tu ruta. El punto de encuentro es en las Torres de Serranos a las 11:00 horas. El precio de la ruta es de 10 euros.
2
En Mercado de Tapineria apuestan por los planazos en la ciudad en verano, por la gente que se queda en la city y por todos esos turistas que hacen que sean la tercera urbe más visitada en los meses de verano. Por todo esto y por todos vosotros nace Summer Market, un mercadillo de verano donde disfrutar del picoteo al sol del mediodía, del terraceo en el atardecer, de las cosa bonitas y de las noches de verano a la fresca #laciudadexisteenverano.
Desde finales de julio hasta mediados de agosto se podrá disfrutar de productos veraniegos como bikinis, moda ibicenca, sandalias, bisutería, deco, etc... La cocina valenciana también estará presente. Platos locales de la terreta, así como otros más internacionales, se podrán degustar en los distintos espacios gastro. El horario de apertura de este domingo es de 11h a 15h y de 18:30h a 22h.
3
La época estival ya ha llegado y con ella, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar
Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Viuda Negra' de Marvel Studios a las 22:00h.El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.
4
El Hemisfèric ha renovado cartelera con la película IMAX 'Amazon Adventure' una proyección IMAX que relata la mítica expedición protagonizada por el naturalista inglés Henry Bates a mediados del siglo XIX. La película narra el extraordinario viaje de once años a través de la selva amazónica del joven investigador Bates, que arriesgó su vida por la Ciencia y realizó contribuciones cruciales para la Biología.
Otra proyección IMAX es 'America Wild. Parques naturales' que recorre algunos de los parques nacionales más famosos de Estados Unidos. Cañones de vértigo, paisajes de montaña, nieve y hielo, lagos de aguas cristalinas y bosques de árboles gigantes rodados en Yosemite, Yellowstone, el Gran cañon, el Parque Nacional Glacier y Everglades son algunos de los espectaculares lugares que muestra esta película del Hemisfèric.
5
La Exposición del Ninot 2021 vuelve a Valencia un año y medio después, tras la suspensión de las Fallas de 2020 y el aplazamiento de las de 2021 a causa de la pandemia de coronavirus. Las creaciones de los artistas falleros se encuentran en La Base de La Marina de Valencia, donde se ubicará este año la muestra cultural, debido a que el Museu de les Ciències -su emplazamiento habitual- está habilitado como centro de vacunación.
A pesar de la crisis y del tiempo de incertidumbre, son varias las comisiones que han dado un paso decidido para hacer ninots nuevos con el fin de sorprender al espectador. El horario de visitas de los domingos es de 10:00 a 21:00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 3 euros.
6
El Palacio del Marqués de Dos Aguas es el símbolo de la Valencia más barroca, con los frescos de Rovira y sus ornamentos rococós decorando la arquitectura del edificio. Situado en pleno centro de la ciudad, en la calle Poeta Querol (número 2), el conjunto es la antigua casa de los Rabassa de Perellós y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1941.
Aparte de su impresionante fachada y sus aportaciones arquitectónicas, el palacio es la sede del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia, por lo que supone una oferta cultural completa para todo tipo de público.
Si quieres descubrir este espectacular edificio valenciano, este verano puedes aprovechar los fines de semana para realizar tu visita, ya que la entrada es gratuita hasta el próximo 30 de septiembre.
7
¡Una obra de récords! Récord guiness: la comedia más representada en Estados Unidos. Récord de público: más de 40.000 personas ya la han visto en Valencia. Y, sobre todo, récord de risas cada día en el escenario.
Sólo los creadores de 'Imprebís' y los productores de 'La cena de los idiotas' podían traer a Valencia la obra más representada de la historia del teatro en Estados Unidos: 'Por los pelos'. Una comedia policiaca para morirse de risa: un asesinato con cuatro sospechosos y dos policías encerrados en una peluquería, en la que el público decide quién es el asesino. Cada día un final diferente para una obra que ya ha entrado en Libro Guiness de los Récords. Ven a morirte de risa y a decidir quién será hoy el culpable.
El horario para este fin de semana es: viernes, sábado y domingo a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 17 euros. Más de 40.000 espectadores/as ya han disfrutado con 'Por los pelos' y han decidido su final... Y tú ¿para cuándo?
8
Con el fin de favorecer la práctica de actividad física entre la población, la Fundación Deportiva Municipal ofrece, un año más, diversas actividades gratuitas para disfrutar de la playa y el deporte al mismo tiempo.
A las actividades náuticas, el voley playa y el fútbol playa se suman las clases dirigidas, sesiones de una hora de duración, impartidas por profesionales, que se realizarán entre el 1 de julio y el 30 de agosto, en la Instalación de Vóley Playa València.
Las actividades se realizan en diferentes franjas horarias para alcanzar al máximo número de personas y cuentan con un programa específico –Deporte y Salud– dirigido a la tercera edad.
9
La exposición 'Cardiograma' de Lola Lasurt plantea una serie de reflexiones sobre los pasados recientes a través de una escultura de mujer, de nombre «democracia», y dos series de imágenes proyectadas sobre planchas de zinc o pintadas por la autora, dispuestas en cada uno de los pisos de la sala.
La artista, a modo de una historiadora amateur, recompone una serie de elementos para elaborar un relato con múltiples sentidos. La historia tiene dos comienzos: uno de ellos parte de una visita al Museo del Gremi Artesà de Fallers de València en la Ciutat Fallera y el encuentro con ese posible ninot indultado de año incierto, ¿principios de los años ochenta?, llamado «democracia», realizado por José Azpeitia.
Otro comienzo de esta historia se desarrolla en el piso superior. Mediante un friso en color de pintura al óleo, la artista representará miméticamente, fotograma a fotograma, un vídeo que circula por la red que documenta una exhibición pirotécnica que tuvo la suerte de presenciar, y que recuperaba disparos antiguos como el Castell de Pals y las bengalas romanas en la Plaza de la Virgen de València durante la Gran Feria de Juliol de 2017.
La exposición está disponible en la Galería G6 del IVAM hasta el próximo 19 de septiembre.
10
Se inicia la temporada de verano en las piscinas municipales de Valencia. Ocho instalaciones estarán abiertas hasta la primera semana de septiembre, y cuentan con una amplia propuesta de cursos y actividades acuáticas, alrededor de unas 2.400 plazas, dirigida a personas de todas las edades y niveles.
Todas las piscina de verano cuentan con baño libre de lunes a viernes, de 12-18.30 y sábado y domingos de 11 a 19 horas. Puedes consultar los horarios de apertura de cada una de las piscinas municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.