NIEVES MARCOS
Viernes, 17 de marzo 2023, 00:21
No faltó nadie a la celebración, ayer, del tradicional l' esmorzà valenciano, acto organizado por el Ayuntamiento de Valencia y Amstel, con la colaboración de la hostelería y el mundo fallero. El alcalde Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la Fallera Mayor de Valencia, Laura Mengó y su Corte de Honor y el director regional de Relaciones Institucionales de Heineken, Pablo Mazo, presidieron un almuerzo valenciano en la plaza del Ayuntamiento donde se realizó un homenaje a esta cultura culinaria autóctona. El acto sirvió también para dar un impulso a la declaración del 16 de marzo como el Día Oficial de l'Esmorzà, un movimiento que inició Amstel en las Fallas de 2022 para promover la declaración y celebración, dentro de los días grandes de las Fallas de un homenaje al esmorzaret. Los asistentes, entre los que se encontraban también representantes de los medios de comunicación, disfrutamos de l'Esmorzà servido por cafetería Pitti, cuyo bocadillo fue el ganador del Cacau d'Or 2022. El sabroso bocadillo, que se sirvió acompañado de cacaos y aceitunas, está compuesto por paté de campaña y panceta. Sobre esta base, se añade cebolla pochada, queso havarti fundido, huevo frito de gallinas criadas en Picassent, lechuga de la huerta y mayonesa.
Publicidad
Joan Ribó celebró «la unión entre las fiestas falleras y la gastronomía valenciana», y manifestó que la pólvora, la música y los ninots «conviven estos días con los productos y los platos más arraigados de la tierra como la paella o el tradicional esmorzaret».
Por su lado, Carlos Galiana reconoció que a todos «nos satisface, también en Fallas, disfrutar de un buen almuerzo, sobre todo cuando se trata de un producto de nuestra tierra o llega directamente de nuestros mercados municipales». Y recalcó que este 16 de marzo «es el día ideal para declararlo 'Día del Almuerzo' y que todos nos unamos en algo tan nuestro como la gastronomía de nuestra ciudad».
Por su parte, Laura Mengó reconoció que Valencia «es tierra de Fallas, pero también de buena gastronomía y por eso hoy nos encontramos aquí, a los pies de la falla municipal para compartir juntos un bocadillo y una Amstel, dos elementos esenciales en esta cultura de la almorzar tan nuestra. Es muy importante poner en valor esta tradición». Y es que l'Esmorzà es también un acontecimiento muy especial para el mundo fallero durante los días grandes de las fiestas, que se reúne alrededor de sus casales falleros o bares de confianza para disfrutar y reponer fuerzas.
Por último Pablo Mazo destacó que desde Heineken España «nos sentimos especialmente vinculados con la Comunitat Valenciana y esta relación se remonta desde décadas atrás. Contribuimos desde entonces al progreso de la región y de sus personas, porque allí donde estamos generamos valor. Somos pioneros en la industria con proyectos en nuestra fábrica de Quart de Poblet y estamos comprometidos con la aportación e iniciativas culturales y gastronómicas de nuestra marca Amstel Hecha en Valencia, como las Fallas o l'Esmorzà».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.