Borrar
La cueva es un gran ejemplo de cavidad kárstica.
Qué hacer en Valencia | De excursión a las cuevas mágicas de Alicante: Las cuevas del Canelobre en Busot

De excursión a las cuevas mágicas de Alicante: Las cuevas del Canelobre en Busot

La cavidad es una opción para huir de los típicos planes de verano

m. s.

Miércoles, 31 de agosto 2022, 00:24

Alicante es una de las primeras opciones para disfrutar de las vacaciones de verano por su atractivo turístico conformado de playas, calas, historia y festividades. Sin embargo, además de su costa mediterránea posee un relieve bastante montañoso que alberga muchas posibilidades para hacer planes diferentes a lo comúnmente conocido. Rutas de senderismo, excursiones a cuevas, kayak en embalses, chapuzones en ríos, vías ferratas son algunos de los planes que se pueden realizar en la provincia además de un baño de agua salada.

Busot es uno de los municipios de la provincia con gran atractivo turístico gracias a que posee una rica herencia cultural por su condición de frontera de reinos durante la época de la reconquista. Además puede teletransportar a sus visitantes al periodo jurásico, entre tantos, gracias a la Cueva de Canelobre que tiene su origen en la localidad desde hace 145 millones de años. Fue descubierta por los árabes en el siglo VIII, utilizada durante la guerra civil como taller de reparación de aviones y abierta al público en la segunda mitad del siglo XX.

La cavidad es un buen ejemplo de cavidad kárstica en un espacio de más de 80.000 metros cuadrados. Se puede apreciar la formación de estalactitas y estalagmitas como resultado del impacto del agua y la roca. La estalagmita más destacada es 'El Canelobre' que tiene una antigüedad de 100.000 años y 'La Sagrada Familia' que es una columna rocosa de más de 25 metros de altura. Además en su interior se puede observar una de las bóvedas más altas de toda España con una altura de 70 metros.

El interior de las cuevas de Canelobre en Busot.
Imagen principal - El interior de las cuevas de Canelobre en Busot.
Imagen secundaria 1 - El interior de las cuevas de Canelobre en Busot.
Imagen secundaria 2 - El interior de las cuevas de Canelobre en Busot.

Los horarios de visita del 1 de julio al 31 de agosto son todos los días desde las 10.30 horas hasta las 19.30 horas. Del 1 de septiembre al 30 de junio el horario es de martes a viernes desde las 10.30 horas hasta las 16.50 horas, sábados, domingos y festivos de 10.30 horas a 17.50 horas y lunes cerrado. El precio de las entradas es de ocho euros para mayores de 14 años, cuatro euros para niños de 5 a 14 años, cinco euros para pensionistas y personas con carnet joven, 3.50 euros para adultos con discapacidad y gratis para niños con discapacidad. Más información en la página web de turismo Busot.

Para llegar en coche hasta las Cuevas de Canelobre desde la capital valenciana tomará alrededor de 90 minutos. Se debe ir por la A-7 durante 111 kilómetros hasta la salida 453. A continuación, mantenerse durante 32 kilómetros hasta llegar al destino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De excursión a las cuevas mágicas de Alicante: Las cuevas del Canelobre en Busot