![Los fantasmas de la familia Bardin vuelven a Villa Marco](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/15/media/cortadas/VILLA_MARCO_CAMPELLO_foto_aerea-k30F-U7011842367621PC-624x385@Las%20Provincias.jpeg)
![Los fantasmas de la familia Bardin vuelven a Villa Marco](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/15/media/cortadas/VILLA_MARCO_CAMPELLO_foto_aerea-k30F-U7011842367621PC-624x385@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la partida el Fabraquer, en el corazón de la huerta de Alicante, hay una joya que persiste al paso del tiempo. La Finca Villa Marco es una propiedad centenaria, testigo y protagonista de muchas historias. Así, cada rincón de sus jardines guardan en silencio recuerdos de sus antiguos residentes.
Después de un letargo de más de cien años, un misterioso cartel de 'se vende' ha alterado la paz que reina entre la naturaleza de esta localidad costera. Los anfitriones de este palacio modernista han vuelto a la vida para desvelar sus secretos y vivencias. Así empieza la ruta teatralizada que abre las puertas de Villa Marco. Uno de los enclaves más distintivos de El Campello, donde la historia se difumina entre el patrimonio cultural y natural de la zona huertana de Alicante.
La historia de Villa Marco empezó a principios del siglo XX cuando la finca adquirió carácter residencial. La familia Bardin la dotó de un estilo modernista con curiosas influencias del arte colonial francés que la diferencian del resto de fincas que aún se conservan en la comarca. Durante esta época también se crearon los jardines de inspiración versallesca que rodean toda la casa. Un paseo por este espacio natural permite distinguir cinco zonas: el jardín árabe, que se utilizaba como huerta originariamente, el denominado jardín histórico, donde se encuentran los ejemplares de mayor envergadura, el jardín de acceso que, en antaño, enmarcaba la entrada de carruajes, un pequeño jardín mediterráneo compuesto por plantas autóctonas y una gran pinada que representa un bosque mediterráneo.
La visita teatralizada, que se realiza durante los días 19 y 20 de abril, revive la historia de la finca y sus residentes de la mano de los fantasmas de la familia Barin, junto con otros protagonistas de la vida en la Villa.
Fechas de la visita: el 19 y 20 de abril a las 17:30h y el 23 de junio a las 19:30h; Domingos: 07 y 21 de julio y 04, 18 y 25 de agosto a las 19.30h; 08 y 15 de septiembre a las 18.30h.
Lugar de encuentro: En la puerta principal de la finca Villa Marco.
Duración: 60 minutos aproximadamente ( Se recomienda llevar calzado cómodo y agua)
Precio: 5,5€ adultos / 3,5€ niños (de 5 a 14 años)
Recomendaciones: Reservar con antelación, ya que solo hay venta de entradas anticipadas y las plazas son limitadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.