Secciones
Servicios
Destacamos
M.P. / EP
Miércoles, 26 de octubre 2022
Los amantes de los barcos y el patrimonio marítimo están de enhorabuena. Y es que, la ciudad de Valencia acoge un Festival Marítimo de grandes barcos históricos en el que se podrán ver y visitar tres célebres navíos símbolo de nuestra historia.
Tal y como ha informado la organización, se trata de la Nao Victoria, el Galeón Andalucía y el Pascual Flores, que llegan al puerto de Valencia este 27 de octubre y se quedarán hasta el próximo 1 de noviembre.
La Nao Victoria es la réplica del navío que hace cinco siglos, capitaneado por Magallanes y Elcano protagonizó la mayor aventura marítima de todos los tiempos: La Primera Vuelta al Mundo (1519- 1522).
Un barco que navega como embajador del V Centenario de esta hazaña en el año culmen de su conmemoración. Un navío que es «una auténtica obra maestra» de la carpintería de ribera de nuestro país con «un minucioso rigor histórico en la que se han respetado los detalles de la original».
Desde su construcción en 1991, ha realizado ya inmensas singladuras por todo el planeta. Durante los años 2004/2006 completó su propia vuelta al mundo, surcando más de 26.000 millas náuticas, haciendo escala en 17 países, y desde entonces no ha cesado de navegar por el mundo, realizando importantes giras culturales por cientos de puertos de EE.UU. y Europa recibiendo a lo largo de ellos cientos de miles de visitas.
Cuándo: Del 27 de octubre al 1 de noviembre
Dónde: Marina de Valencia
Horario: De 10 a 20 horas
Precio: Adultos: 12 euros | Niños (5 a 10 años): 6 euros | Familias (2 adultos + hasta 2 niños de 5 a10 años): 30 euros. Dónde adquirir las entradas: en el muelle o en la web: tickets.velacuadra.es
El público podrá también subir a bordo del Galeón Andalucía, réplica de los célebres galeones españoles que durante siglos unieron España con América y el Pacífico. Un «imponente» navío de 55 metros de eslora, madera de iroko y pino, 4 palos y 930 metros de superficie vélica en sus siete velas. Un auténtico museo flotante de nuestra cultura marítima, que actualmente alberga la exposición 'Lotería de ida y Vuelta', realizada por Loterías y Apuestas del Estado, sobre el origen de este sorteo y cómo pasó por diferentes países americanos y a Filipinas a lo largo de tres siglos a bordo de los galeones.
Junto a estos dos navíos se encuentra el pailebot Pascual Flores, de 34 metros de eslora, símbolo de los últimos veleros del Mediterráneo, construido en Torrevieja (Alicante) en 1917 para el próspero comercio de la sal con el Mediterráneo y África.
Precio: Adultos: 45 euros | Niños: 25 euros
Duración: 3 horas
Condiciones: Mínimo 10 pax para salidas.
Cuándo: Viernes, Sábado, Domingo, Lunes y Martes: 11 a 14 horas | Sábado: de 17 a 20 horas
Un clásico velero que ofrece al público los llamados «bautizos de mar»: navegaciones de aproximadamente tres horas desde el puerto de Mahón, en las que el público podrá participar junto a la tripulación de una maravillosa travesía a bordo de un barco tan singular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.