![¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/23/Captura%20de%20pantalla%202023-11-23%20a%20las%2021.39.16-R6jHkKiLzzOwOawbv4BWBOK-1200x840@Las%20Provincias.png)
![¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/23/Captura%20de%20pantalla%202023-11-23%20a%20las%2021.39.16-R6jHkKiLzzOwOawbv4BWBOK-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 24 de noviembre 2023, 01:52
El mes de noviembre está llegando a su fin y Valencia comienza a llenarse de luces, mercadillos y actividades al aire libre. Este fin de semana, la capital del Turia tiene preparada una agenda de planes apta para todas las edades y bolsillos, donde destaca, además, el Gran Premio de Motociclismo que cierra su ciclo en Cheste.
Aquí tienes una lista de los mejores planes para pasar el fin de semana en Valencia:
La XXII Edición de la Feria de Artesanía de Navidad se inaugura este viernes 24 de noviembre en la Plaza de la Reina, marcando el inicio de los preparativos navideños en la ciudad de Valencia. Este evento al aire libre es un clásico que atrae a visitantes ávidos de disfrutar de una orfebrería distinguida en un entorno festivo.
Año tras año, maestros artesanos locales y otros invitados exhiben sus piezas tradicionales de Navidad, así como innovadoras creaciones que buscan sorprender a quienes desean celebrar estas fechas con algo diferente. La feria albergará una amplia variedad de productos elaborados a mano para complementar la temporada navideña, incluyendo cerámica, marroquinería, joyería, bisutería, alfarería, textil, juguetes, grabados, entre otros.
No puedes cerrar tu armario?, ¿No sabes qué hacer con los libros que ya has leído?, ¿te fascina la ropa de segunda mano?, ¿eres de los que siempre va en busca y captura de gangas? Entonces este fleamarket es tu plan perfecto para este domingo.
Se trata de un mercado de segunda mano, ubicado en Satchmo Swing, que presenta un espacio dedicado a la compra-venta de artículos que ya no se utilizan y a los que se les puede dar una segunda oportunidad, esta vez 'todo a un euro'. Con esta iniciativa, se pretende fomentar reutilización y el consumo colaborativo.
El mercado estará abierto de 11:00 a 19:00h y la entrada es libre y gratuita a partir de las 18:30h. Antes de esa hora, el precio para acceder es de 1 euro.
La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico prepara su campaña de Navidad con la apertura de su tradicional pista de patinaje, que este año se inaugura el 24 de noviembre.
La instalación se encuentra en la plaza del Ayuntamiento, en la explanada y frente al edificio de Correos, como viene siendo habitual. Se podrá patinar de 11h a 23h de lunes a domingo y cada sesión (de aproximadamente 40 minutos) tendrá un precio de 9 euros. Los interesados en pisar la pista de hielo tendrán que ir con guantes, gorro y ropa de manga larga.
El fin de semana del 24 al 26 de noviembre, Cheste se prepara para recibir miles de aficionados, que asistirán al Circuito Ricardo Tormo para disfrutar del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana y visitarán el municipio para despedir la última fecha de la temporada.
Tras los resultados del Gran Premio de Catar, una vez más, el circuito de Cheste adquiere un papel crucial. Más de 85.000 seguidores experimentarán en vivo la culminación del campeonato, tal como ha ocurrido en una veintena de ocasiones. Puedes consultar aquí los horarios (provisionales) de los entrenamientos, la calificación y las carreras.
La exposición 'La Ciencia de Pixar', de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, está diseñada para brindar a los visitantes una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y que puedan descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar.
La exhibición, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, está dividida en ocho ámbitos, correspondientes a los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película: modelado, rigging, superficies, escenarios y cámaras, animación, simulación, iluminación y renderizado.
Los visitantes de todas las edades participarán y aprenderán sobre el proceso de realización de películas a través de actividades inspiradas en algunas de las películas más valoradas de Pixar, desde el primer largometraje animado por ordenador Toy Story, que se estrenó hace más de dos décadas, hasta Luca, estrenada en el verano de 2021.
Del 10 al 26 de noviembre, se celebra la I Edición de las jornadas 'Arroceando Comunitat Valenciana'. Se trata de un evento gastronómico que pretende poner en valor un territorio ligado al cultivo del arroz, hecho que ha influido en las expresiones culturales y en la forma de vida de sus habitantes.
En estas jornadas, a las que se han sumado más de 60 locales de la Comunitat Valenciana, se podrán degustar menús arroceros desde 30 euros, compuestos por entrantes de productos autóctonos, un principal de arroz y un postre.
A partir del jueves y hasta junio de 2024, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja tres días a la semana. Construido a finales del siglo XV y posteriormente ampliado, es uno de los elementos más significativos del monumento. Acceder a sus pisos superiores a través de una pequeña puerta adornada con un ángel custodio y ascender por una escalera de caracol es un viaje en el tiempo. Desde su terraza, se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad, con los arcos del Mercado Central y la imponente portada de la iglesia de Sant Joan del Mercat en primer plano.
Noticia relacionada
Clara Alfonso
Estas visitas, dirigidas por guías autorizados, proporcionarán a los visitantes una experiencia enriquecedora que destaca la importancia cultural y arquitectónica de este monumento. Las rutas, que tendrán una duración aproximada de 30 minutos, serán ofrecidas en castellano, valenciano e inglés.
Ricardo Darín regresa a los escenarios con lo que considera como el compromiso actoral más importante de su carrera. Acompañado por Andrea Pietra y siempre bajo la atenta dirección de Norma Aleandro Escenas de la vida conyugal comienza una nueva temporada triunfal.
En esta versión teatral que Ingmar Bergman, el autor nos presenta a Juan y Mariana - sus dos protagonistas- relatando al público una secuencia de escenas que tiene que ver con su matrimonio, y la relación que mantienen luego de su divorcio. En un ámbito sin referencias concretas a ninguna época, se entregan a un juego en el que alternativamente son actores y personajes, traspasando la cuarta pared y haciendo cómplices a los espectadores que inevitablemente se ven reflejados en muchas de las situaciones que esos dos seres se plantean y que tanto pueden resultar divertidas como dramáticas pero que siempre tienen que ver con el amor y la condición humana, que es en lo que reside el gran éxito de esta obra.
El horario de este fin de semana es, sábado a las 20h o domingo a las 19h. Las entradas se pueden adquirir desde 47 euros.
La Pérgola de La Marina de Valencia acoge este otoño un programa de conciertos matinales que se llevarán a cabo todos los sábados, hasta el próximo mes de diciembre. Un total de 17 destacadas formaciones musicales cautivarán a los asistentes, incluyendo nombres como Hinds, Rufus T. Firefly, Syd Depalma, Bill Kirchen, Maika Makovski, Josh Rouse, Ángel Stanich, Carlangas y Madbel, entre otros.
Este sábado 25 de noviembre, será el turno de Maika Makovski + Luis Carrillo (Festa Redacción Atómica). El precio de la entrada general es de 5 euros, pero los menores de 18 años tan solo tienen que abonar 3 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.