![¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? (7 a 9 de junio)](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/moranco-RTjURhuuK9oMKXN2LmlnZaL-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? (7 a 9 de junio)](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/moranco-RTjURhuuK9oMKXN2LmlnZaL-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Aún no tienes planes para el fin de semana? Valencia te espera con una variedad de emocionantes eventos y actividades para disfrutar. Desde la Feria del Arroz en la Plaza del Ayuntamiento hasta la Fira Alternativa en el Jardín del Turia, pasando por el festival Russafart en el barrio de Ruzafa y las exhibiciones de vela latina en l'Albufera, hay opciones para todos los gustos.
Además, no te pierdas la oportunidad de explorar la ciencia en el Museo de las Ciencias con sus talleres interactivos y sumergirte en la obra de Ignacio Pinazo en el IVAM.
Si quieres conocer las mejores opciones para pasar el fin de semana en Valencia, aquí tienes una selección:
Valencia se vestirá de gala este fin de semana con la esperada Feria del Arroz, presentada por la Denominación de Origen de Valencia, que regresará a la icónica plaza del Ayuntamiento. Los visitantes podrán deleitarse con exquisitas raciones de arroz a precios muy accesibles, tan solo 5 euros por porción, mientras disfrutan de demostraciones culinarias en vivo y exploran una variada oferta de productos relacionados con la paella y la gastronomía valenciana.
Pero eso no es todo, el evento contará con una amplia gama de entretenimiento, incluyendo actuaciones en directo, emocionantes showcookings y demostraciones del tradicional proceso de secado del arroz con herramientas autóctonas. Además, el concurso Arrocero del Futuro promete ser uno de los momentos más emocionantes, donde jóvenes talentos culinarios de todo el país competirán en una apasionante final.
La vida de los humoristas de este país cambia drásticamente con la entrada en vigor de una nueva y estricta ley (Ley Mostaza), que minimiza el nivel de ofensa del humor hasta tal punto, que todo el elenco cómico nacional acaba en prisión y entre ellos, como no, Los Morancos.
Jorge y César tendrán que aprender a manejarse en el tenso y siempre peligroso ambiente carcelario, algo que les llevará incluso a distanciarse entre ellos. Mientras tanto, sus personajes más allegados tendrán que ingeniar un plan urgente para liberarlos, aunque conociendo cómo se las gastan Omaita, Antonia y Cía, lejos de solucionar el conflicto muy probablemente pudieran empeorarlo.
Personajes de actualidad y de toda índole, serán también parodiados en esta divertida trama carcelaria, en la que tampoco faltarán los momentos musicales.
Los horarios de este fin de semana en el Teatro Olympia, son: sábado a las 20h y domingo a las 18h. Las entradas se pueden adquirir desde 48 euros.
Del 7 al 9 de junio, el Jardín del Turia se convertirá en el escenario perfecto para la 35ª edición de la Fira Alternativa de València. Situada entre los puentes de las Flores y Exposición, esta feria ofrecerá un atractivo programa de actividades que incluirá una variada muestra de artesanía, alimentación ecológica y productos sostenibles. Además, los asistentes podrán disfrutar de música en directo que ambientará el evento.
Con horario de 10 de la mañana a 11 de la noche, la Fira Alternativa promete ser una experiencia enriquecedora y divertida para toda la familia.
Del 7 al 9 de junio, Valencia se prepara para recibir una nueva edición de Russafart, el emblemático festival de Ruzafa que este año se presenta bajo el inspirador lema «Accionar el arte». Esta celebración, reconocida por su carácter inclusivo al abrir de manera gratuita las puertas de talleres y espacios artísticos del barrio, promete tres días llenos de cultura y creatividad.
Russafart 2024 ofrecerá un programa vibrante, repleto de actividades y propuestas que reflejan la riqueza cultural y creativa de Ruzafa. Desde el viernes 7 de junio a las 19:00 horas hasta el domingo 9 de junio a las 20:00 horas, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar los estudios, talleres y espacios expositivos que participan en esta iniciativa, en horarios que abarcan desde la mañana hasta la noche.
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) nos sorprende con una nueva exposición que ofrece una mirada renovada a la obra del pintor Ignacio Pinazo.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Con más de 300 piezas, incluyendo algunas inéditas, esta muestra sitúa al artista de nuevo en el centro de atención, dentro de la sala del IVAM que alberga la muralla cristiana-mudéjar, recientemente restaurada.
Adéntrate en el fascinante universo de la ciencia con los talleres de «Ciencia a Escena» en el Museo de las Ciencias. Estos talleres, dirigidos por monitores especializados, ofrecen una experiencia única donde grandes y pequeños pueden participar en experimentos sorprendentes y divertidos.
Desde explorar la robótica con el taller 'Robots: un viaje a Marte', diseñado para niños mayores de 10 años, hasta descubrir los misterios de la química cotidiana en el taller 'Química en Acción', hay actividades para todos los gustos y edades.
Sumérgete en el mundo de la ciencia invisible con el taller 'La Ciencia Invisible', ideal para niños mayores de 8 años, o diviértete siendo 'Científico por un día' en un taller especialmente pensado para los más pequeños, de entre 4 y 8 años.
Con monitores cualificados y experimentos emocionantes, estos talleres prometen una experiencia educativa y entretenida para toda la familia. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir la magia de la ciencia en acción!
Este 2024, la Federación Cultural Valenciana de Vela Llatina trae consigo una emocionante serie de doce nuevas exhibiciones que celebrarán la tradición y la belleza de las velas blancas en las aguas de l'Albufera de València.
Las icónicas velas blancas de las embarcaciones que surcan las tranquilas aguas de l'Albufera son una imagen emblemática de esta región. Ahora, gracias a la Federación Cultural Valenciana de Vela Llatina, tienes la oportunidad de volver a maravillarte con este espectáculo único.
Noticia relacionada
La primera de estas exhibiciones tendrá lugar el 8 de junio en colaboración con la Asociación Els Peixcadors de Catarroja. Será una oportunidad única para disfrutar de la belleza y la gracia de las velas blancas mientras exploran las serenas aguas de l'Albufera.
Bajo el lema 'Los Clicks Desembarcan en el Museo', una emocionante exposición de los icónicos clicks de Playmobil llega a Valencia, ofreciendo una experiencia gratuita que estará disponible hasta el 12 de septiembre de 2024 en el Museo Histórico Militar de Valencia.
A través de seis cautivadores dioramas, los visitantes podrán embarcarse en un viaje a través del tiempo, desde el año 209 a.C. hasta el año 1925. La muestra, realizada con la colaboración de 24 coleccionistas, destaca por su gran tamaño y detalles personalizados en cada pieza. Dirección: C/ General Gil Dolz, 6, Valencia. Horario: de 10h a 14h.
El público valenciano será sorprendido por la exposición 'Dalí Cibernètic' en el centro de arte Bombas Gens en 2024. Este centro iniciará una nueva colaboración con Layers of Reality, expertos en realidad inmersiva y aumentada. La muestra, estrenada el pasado 26 de marzo, propone un viaje inmersivo por la mente creativa y genialidad de Salvador Dalí a través de la proyección en gran formato de sus obras más icónicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.