![La fusión entre arte y gastronomía vuelve a Valencia con FESTIN 2024](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/festin-kafB-U2101484029780vD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La fusión entre arte y gastronomía vuelve a Valencia con FESTIN 2024](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/festin-kafB-U2101484029780vD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve FESTIN, el festival de arte y gastronomía para la práctica del instante. En esta cuarta edición, el festival da un salto adelante para fomentar que la ciudadanía valenciana rompa con la monotonía del trabajo y la vida cotidiana a través de lo artístico y la buena comida.
Además, FESTIN plantea una fusión entre ambos conceptos, de forma que se generen sinergias entre disciplinas como la música, las artes escénicas y la pintura con la gastronomía. El festival más 'gastro-cultural' de Valencia ya ha anunciado toda su programación, que tendrá lugar entre el 16 y el 25 de febrero en lugares emblemáticos de Valencia, Gandía y Riba-Roja.
A continuación, te desglosamos toda la programación del festival.
Los días 16, 21, 22 y 25 de febrero Les Arts fusiona arquitectura y gastronomía en el marco de la ópera 'Orfeo y Eurídice' de Christoph Willibald Gluck. La idea es que los asistentes disfruten en primicia de los ensayos previos al estreno de la obra. Además, tendrán la oportunidad de probar antes que nadie el menú Orfeo, un maridaje gastronómico firmado por el chef de Contrapunto, Pablo Ministro, y que se combina con visitas al edificio y oscila entre los 57 y los 72 euros.
Si disfrutas con una buena obra de teatro y te gustan los podcasts, este plan es para ti, porque el viernes 16 de febrero podrás asistir a la emisión en directo de 'No hay negros en el Tíbet', un podcast que trata la actualidad desde la óptica de personas afrodescendientes que viven en España y de una forma cómica, libre, sincera y crítica. Además, del 22 al 25 de febrero podrás asistir a la obra 'Vesania' en Sala Russafa, que ahonda en la salud mental. La tarde culminará con un paseo hasta Doña Petrona, un espacio gastronómico donde degustarás las mejores empanadillas argentinas de la ciudad.
Los días 17 y 14 de febrero, a partir de las 11:30 horas, Riba-Roja sacará pecho de sus yacimientos visigodos a través de su visita teatralizada al Museo Visigodo de Pla de Nadal con un arqueólogo experto. Este plan combina con la degustación de un menú visigodo con vistas al río Turia basado en la investigación gastronómica del chef Joan Clement.
¿Quieres dar un agradable paseo por los jardines de Bombas Gens de la mano de su paisajista y conocer más de 120 especies diferentes de cítricos y granados, entre otros? ¿Quieres, además, asistir a una cata de vermut maridado con un aperitivo diseñado para la ocasión por el chef Ricard Camarena? Será los días 17 y 24 de febrero desde las 12 horas en Bombas Gens, tan solo por 25 euros.
Los días 17, 18, 24 y 25 de febrero a partir de las 13 horas tendrá lugar la visita comentada a la exposición 'Los colores del mundo', donde además podrás disfrutar de un menú científico en el restaurante de CaixaForum. La exposición presenta un diálogo con los asistentes acerca del abanico de colores que se extiende por todo el mundo. Esta actividad tiene un precio de 25 euros.
Esta actividad gratuita pone en el foco el esmorçaret valenciano. El 18 de febrero, de 11 a 14 horas, el Centre del Carme celebrará (en primer lugar) una charla moderada por Antonio Flores sobre los elementos que componen el tradicional almuerzo. Después se llevará a cabo una visita guiada a la exposición 'La construcción de un nosotros múltiple', de Llorenç Barber, que culminará con la degustación de un almuerzo completo con cremaet incluido.
Los días 18 y 25 de febrero tendrá lugar una cata de vinos valencianos (Bodegas Cherubino) acompañados de un aperitivo diseñado, nuevamente, por Ricard Camarena. Todo esto en Bombas Gens y entre las 12 y las 14 horas por un precio de 30 euros. Una oportunidad única para descubrir la bodega medieval de lo que fue la alquería Bombas Gens de la mano de la arqueóloga Paloma Berrocal.
Por un precio de 38 euros, los días 18 y 25 de febrero podrás disfrutar de una combinación entre joyería, gastronomía y enología. Será en el Celler de PROAVA desde las 12 hasta las 14 horas. El plan contará con la presencia de Lluís Penyafort y Rosa Vázquez. Tiene un precio de 38 euros.
El Museo de Cerámica acogerá el próximo 19 de febrero de 18 a 20 horas la experiencia «Patrimonio comestible. Una historia de dulces y reposteras», donde se realizará una visita privada al museo, un coloquio y una degustación de dulces locales. El objetivo es reivindicar la importancia de la comida en la cultura valenciana.
A las 20 horas del 19 de febrero, Set Espai d'Art acogerá un recorrido gratuito por sus tres galerías, fusionando esta experiencia con la creatividad gastronómica de los chefs Santiago Guerrero y Melissa Kouman.
Por su parte, el 20 de febrero entre las 17 y las 18 horas tendrá lugar el paseo artístico a través de las obras del Museo de Bellas Artes que maridará con los productos gastronómicos de las propuestas que ofrecen (cava, ostras y comida japonesa). La actividad es gratuita.
El 21 de febrero, de 19 a 20:15 horas, Shiras Galería acogerá una experiencia única llamada 'Escala uno es a mil', la propuesta visual de Nuria Rodríguez. A su vez, este plan contará con la presencia de Mª José Martínez, chef del Restaurante Lienzo.
Descubre el Centro de Arte Hortensia Herrero a puerta cerrada y combina esta experiencia con una cata de vinos de la mano de Guillaume Glories, gerente y sumiller del restaurante Entrevins. Este evento tendrá lugar el 22 de febrero entre las 20 y las 21:30 horas y tiene un precio de 65 euros.
Por 23 euros, Sala Russafa te ofrece un plan doble consistente en una entrada para la obra de teatro 'Vesania' y una posterior selección de coctelería de la mano de Apotheke, la primera coctelería clandestina de Valencia. Será el 22 de febrero a partir de las 21: 45 horas.
El 24 de febrero desde las 12 horas (y por un precio de 30 euros), podrás conocer el proyecto artístico de la egipcia Ghada Amer, quien ha desplegado toda su creatividad en Galería Ana Serratosa. No solo esto, sino que durante la experiencia disfrutarás del showcooking «De la huerta a la mesa», de la mano del chef Jordi Morera.
Los días 24 y 25 de febrero de 12 a 13 y de 18 a 19 horas, podrás disfrutar de una propuesta que consiste en una experiencia que desplaza el sabor del centro de la experiencia gastronómica e indaga en el resto de connotaciones que envuelven el acto de comer. Todo a través de tres actos. Tiene un precio de 15 euros.
A las 16 horas del 24 de febrero, se llevará a cabo una visita guiada al Palau Ducal de Gandía, centrada en el azúcar de caña. A continuación, se podrán degustar tres dulces diferentes de la Pastisseria Tano. Tiene un precio de 17 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.