![10 consejos para evitar que la comida se estropee en verano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201807/29/media/cortadas/ensalada-k0AD-U60475411734JKC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![10 consejos para evitar que la comida se estropee en verano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201807/29/media/cortadas/ensalada-k0AD-U60475411734JKC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Lunes, 30 de julio 2018, 00:59
Las altas temperaturas del verano favorecen el crecimiento de microorganismos en los alimentos y hacen que la cadena del frío se pueda romper más fácilmente. Así que, para evitar que los alimentos acaben en la basura, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una serie de medidas para la correcta conservación de los productos.
1.- Extrema tu higiene personal y la de la zona de trabajo siempre antes de manipular alimentos.
2.- Después de cocinar, refrigera la comida en cuanto deje de quemar. Si vas a tardar en consumirlos, es mejor que optes por congelarlos antes de tenerlos durante días olvidados por la nevera.
3.- Si sales al campo o la playa, lleva la comida en recipientes muy limpios y herméticamente cerrados. Además, mantén fresca la nevera o la cesta en la que vayas a transportar la comida.
4.- Las sobras de comida guárdalas en el frigorífico antes de que se prolongue la sobremesa. Si has abierto una lata y quedan restos, cámbialos a un recipiente de plástico o cristal.
5.- Deja los alimentos tapados y bien protegidos. Evitarás las visitas de los insectos.
6.- Evita la contaminación cruzada. Eso es, las tablas, platos o cubiertos que hayas usado en alimentos crudos, no los utilices otra vez con los cocinados sin haberlos lavado bien con jabón.
7.- Recalienta solo la porción que vayas a consumir.
8.- En la compra, deja para el final los alimentos que necesitan refrigeración y date prisa para volver a meterlos en frío. Si vas a tardar en llegar a casa, mételos en una bolsa isotérmica. Una vez en casa, guarda en primer lugar los alimentos congelados.
9.- Revisa los alimentos de la nevera de vez en cuando y pon lo que tenga próxima la fecha de caducidad o de consumo preferente más a mano. Lo demás puede estar al fondo.
10.- Dentro del frigorífico, pon carnes, pescados y platos preparados en la zona más fría, y verduras y frutas en la más templada.
Además, la OCU informa de que el congelador debe estar, en verano, por debajo de -18 ºC. Y que en la nevera, las carnes y pescados deben mantenerse entre 1 y 4 ºC. El resto, entre 5 y 8 ºC.
En general, la zona más fría de la nevera es la que está en contacto con el congelador: el estante de arriba en los frigoríficos tradicionales y, en los modelos combi, la parte donde están los cajones para las verduras o justo encima de ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.