Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El youtuber Boufit Fatfood descubre los mejores donuts de Valencia. L.P.

Donuts de concurso

Rutas gastronómicas ·

El horno-pastelería Miguel Martínez en el primer puesto del ranking de la «ruta del donut»

Paula Real

Martes, 24 de agosto 2021, 17:20

Al leer la palabra «donut» es probable que en el imaginario colectivo se dibuje la imagen de determinado personaje animado de piel amarilla. La pasión de Homer Simpson por estas rosquillas dulces refleja un estereotipo más de la sociedad americana que sus creadores ... pretenden explotar. No obstante, el elemento protagonista en el desayuno de los policías de las series estadounidenses, debe su origen al otro lado del charco.

Publicidad

Popularmente se atribuye su creación a los holandeses en el siglo XVII, aunque no adquirió su peculiar forma agujereada hasta 1847 de la mano de un marinero llamado Hanson Gregory bajo el nombre de «Dough nuts» o «nuez de pasta», tal y como publica la revista Muy Interesante.

Noticia Relacionada

En Valencia se encuentra David Lafuente, conocido en redes como Boufit Fatfood. Este youtuber e instagramer acumula una comunidad de más de 27 mil suscriptores aficionados a sus reseñas gastronómicas.

El también policía nacional se sumergió en el mundo de Internet como creador de contenido hace dos años y medio, a raíz de su viaje nupcial con su esposa Silvia, con la que hace la mayoría de las degustaciones. Juntos recorrieron Estados Unidos durante 25 días probando todo tipo de comida, entre ella «los mejores donuts» de su vida.

Publicidad

Noticia Relacionada

Probablemente a Lafuente le gusten las berlinas más que a Homer, ya que para uno de sus videos realizó una ruta por las mejores panaderías de Valencia en busca del donut que ocupara el puesto número uno en el ranking de su paladar.

El mejor resultado calidad-precio se lo llevaba el horno Miguel Martínez, un comercio tradicional con varias generaciones a sus espaldas. El veredicto del youtuber: «Una textura muy ligera. Lo probé y me teletransporté inmediatamente a Estados Unidos» asegura el influencer, quien sitúa estos dulces glaseados a la altura de la popular cadena americana «Krispy Kreme Doughnuts».

Publicidad

Propietario de Hornos Miguel Martínez con sus famosos donuts. PAULA REAL

Su creador, Juan Miguel Martínez, agradece la labor de difusión que ha realizado el youtuber hacia un público más joven. «No tratábamos de alcanzar ningún puesto, sólo de darle al cliente lo que quiere», aunque reconoce haber visto incrementadas las ventas de este producto «incluso como sustituto del pan para unas hamburguesas» del restaurante Soul Coffee Beer en Paiporta.

Ante la popularización de las grandes superficies, el pequeño comercio se ve abocado a la desaparición. «Es imposible competir con sus precios y horarios, aunque hay gente que prioriza la calidad» comenta el propietario de Hornos Miguel Martínez. «Los donuts industriales aguantan meses porque están llenos de químicos, los nuestros sólo te los puedes comer si son del día».

Publicidad

Para él, la existencia de una panadería con obrador donde se elabore el producto en el mismo lugar donde se vende, es algo que se está convirtiendo en algo de lujo, señala. «Una exclusividad» que su negocio ofrece a partir de 90 céntimos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad