Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Begoña Rodrigo, galardonada este año con una estrella Michelin, una de las participaciones valencianas en Madrid Fusión. EFE
La gastronomía valenciana gana posiciones en Madrid Fusión

La gastronomía valenciana gana posiciones en Madrid Fusión

De la versión del 'esmorçaret' de Quique Medina a la candidatura de Vicky Sevilla a convertirse en cocinero revelación

Jesús Trelis

Valencia

Lunes, 13 de enero 2020, 10:46

La Comunitat Valenciana ha desembarcado en Madrid Fusión un año más. Lo hace con ponencias de cocineros en el auditorio principal del congreso, con una participación activa en los concursos gastronómicos que se convocan en el certamen y con una muy sólida candidata a convertirse en el cocinero revelación de 2020, Vicky Sevilla del restaurante Arrels en Sagunto.

La participación valenciana se intensificará a partir de la segunda sesión del certamen. De hecho, la mañana empezará con un acto promocional de Turismo Valencia que ofrecerá a los asistentes una mimada reinterpretación del popular 'esorçaret' valenciano. Una degustación que correrá a cargo del cocinero de Apicius, Quique Medina y que consistirá en: cacahuete del Collaret, oliva con vermut valenciano, mochi relleno de naranja valenciana y jengibre, horchata, su deliciosa versión de pepito de titaina y «sang amb ceba».

Kiko Moya será, en cualquier caso, el primero de los tres cocineros de restaurantes valencianos que esta edición ofrecen ponencia en el escenario principal del congreso gastronómico. El cocinero de L'Escaleta, que este año cumple cuarenta años ofreciendo alta gastronomía en el interior de Alicante, realizará una sugerente ponencia bajo el título: 'El comensal, neuromarketing y alta cocina'.

Este mismo escenario lo tomarán en el último día de congreso Alberto Ferruz, cocinero de Bon Amb, y Begoña Rodrigo, cocinera de La Salita. El primero, lo hará por la mañana para realizar una ponencia en la que apostará por recordar lo esencial, volver a las esencias, también en el mundo culinario. Y la cocinera, galardonada este año con su primera estrella Michelin, explicará ante el auditorio los trabajos que, desde hace ya unos meses, viene realizando con raíces y tubérculos, y que se ha convertido en uno de los grandes alicientes de su menú.

Kiko Moya, Alberto Ferruz y Begoña Rodrigo presentarán lo último de su cocina en el certamen culinario

También tendrá su protagonismo el miércoles en otro escenario Raúl Resino, en este caso para explicar, a través de su propuesta gastronómica, la historia de cocinero pescador. Esa vivencia que es la base de su cocina y de su vida, la fusión absoluta de su trabajo con el de los pescadores de Benicarló.

Entre los participantes en concursos destaca Nicolás Román, de Atic Alameda, que participa en el nacional de tapas. Éste coincidirá con el de tiraje de cervezas, con doble representación valenciana: Luis Ignacio Banacloy de La Bodeguita de Juan Llorens y José Antonio Vigo, de La Salita.

Además, Cristina Figueira (El Xato) hará pareja con Joan Campillo en la búsqueda del mejor pinche y el panadero Jesús Machi batallará por ganar el concurso del mejor bocadillo de pan ibérico.

El plato fuerte será, en cualquier caso, un año más el concurso de cocinero revelación. Vicky Sevilla intentará hacerse con el título que, con anterioridad, han ganado ya chefs tan reconocidos como Ricard Camarena, Vicente Patiño o Nanín Pérez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gastronomía valenciana gana posiciones en Madrid Fusión