![Mejores gazpachos | Día Mundial del Gazpacho](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/21/media/cortadas/gazpacho-plato-U70822446869HsF-U110860013098HhG-1248x770@El%20Comercio-ElComercio-RYWLp9S0SJ37fUoO149lx2L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mejores gazpachos | Día Mundial del Gazpacho](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/21/media/cortadas/gazpacho-plato-U70822446869HsF-U110860013098HhG-1248x770@El%20Comercio-ElComercio-RYWLp9S0SJ37fUoO149lx2L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Úrsula morant
Miércoles, 21 de julio 2021, 17:08
El gazpacho es considerado uno de los platos estrella del verano de la gastronomía española. Esta sopa fría es imprescindible para completar una dieta mediterránea y saludable. Entre las estanterías de los supermercados podemos encontrar esta bebida preparada y lista para tomar, sin embargo, hay gente que prefiere hacerlo de forma casera. Asimismo, el gazpacho es una de las bebidas más versátiles que hay en la gastronomía del país debido a que se le puede añadir todo tipo de condimentos e ingredientes adicionales, como tomate cortado en dados, pepino, cebolla picada y el más común, los picatostes.
Los orígenes del gazpacho provienen del interior de Andalucía en los tiempos de Al-Andalus. Se elaboraba con migas de pan, ajo y aceite de oliva y poco a poco se fueron añadiendo ingredientes hasta convertirse en lo que es hoy. Este plato tradicional se prepara de forma distinta dependiendo de la zona de la comunidad andaluza de la que provenga. El gazpacho rojo es más común en las provincias de Huelva, Cádiz o Sevilla, mientras que los blancos y verdes provienen de Málaga y Córdoba. Sin embargo, el que más ha trascendido a nivel nacional ha sido el rojo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) plantea que la cantidad de nutrientes que aporta este plato es abundante ya que contiene vitamina C, A y E, fundamentales para el cuerpo humano. Además contiene una gran variedad de minerales como el hierro, calcio, potasio, etc. El uso de aceite de oliva en esta bebida, ayuda a reducir el colesterol.
Noticia Relacionada
La OCU destaca que cada año la competitividad de este sector aumenta, ya que cada vez hay más marcas que producen gazpachos envasados y son más las personas que compran este producto. La OCU ha realizado un estudio en profundidad para determinar cuáles son los mejores gazpachos de 2021 en España. Entre los 10 primeros se encuentran los siguientes:
-Gazpacho Raf de Santa Teresa: Con una puntuación de 85/100, es el mejor valorado además de ser el más caro con un precio de 5,05€
-Gazpacho Suave de La Cocina de Aldi: Con una puntuación de 83/100, es el segundo mejor valorado. Su precio es de 1,39€
-Gazpacho Tradicional Chef Select de Lidl: El tercero mejor valorado tiene una puntiación de 82 puntos y cuesta 1,19€ el litro. Es el mejor en calidad-precio.
-Gazpacho Alipende de Ahorramás: El cuarto puesto con 82 puntos y con un precio de 1,45€ el litro.
-Gazpacho Suave Al Punto de Dia: Quinto lugar que cuenta con 81 puntos y su precio es de 1,39€ el litro.
-Gazpacho Fresco de Hacendado: Mercadona consigue el sexto puesto con 79 puntos a un precio de 2,50€ el litro.
-Biosabor Gazpacho Fresh: Séptimo puesto con 77 puntos a 2,95€ el litro.
-Auchan Biogazpacho con hortalizas frescas: Octavo puesto con 77 puntos y con un precio de 3,25€ el litro.
-La Huerta de Don Simón: Novena posición con 75 puntos y con un precio de 2,65€ el litro
-La Cocina de Aldi Gazpacho: Con 75 puntos y con un precio de 2,19€ el litro, se convierte en el décimo mejor gazpacho de España en 2021.
La receta que recomienda la OCU para realizar esta sopa fría mediterránea es la siguiente:
Ingredientes: 1 kilo de tomates muy maduros y troceados (variedad «pera»), 1/2 cebolleta troceada, 1 pimiento verde italiano, 1 pepino, miga de pan (de 50 a 100 g dependiendo del gusto), 2 dientes de ajo, sal, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y 25 cc de vinagre de vino.
Elaboración:
1. En un recipiente colocar los ingredientes lavados y sin semillas ni partes duras. Se maja el ajo con la sal y se aclara el mortero con el vinagre.
2. Mezclar todos los ingredientes y se deja macerar (aproximadamente 12 horas en la nevera).
3. Extraerlo de la nevera y triturar con la batidora. Se cuela por un chino o un pasapurés para eliminar las impurezas. Rectificar de sal y de agua si fuera necesario.
4. Se guarda en el frigorífico hasta el momento de servir, acompañado de daditos de los propios ingredientes (pimiento, cebolla, pepino, pan y tomate). Otros acompañamientos clásicos son los picatostes de pan y el jamón en tacos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.