![Programa de actos del 9 de octubre y horarios | ¿Qué hacer el 9 d'Octubre en Valencia?: La guía perfecta para disfrutar del 9 d'Octubre](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/08/media/cortadas/moros-montanana-kFGE-U150778262703SMH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Programa de actos del 9 de octubre y horarios | ¿Qué hacer el 9 d'Octubre en Valencia?: La guía perfecta para disfrutar del 9 d'Octubre](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/08/media/cortadas/moros-montanana-kFGE-U150778262703SMH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es sábado. Hoy nos merecemos despertarnos sin alarma y sin prisas para llegar al autobús o evitar el atasco en hora punta de cada mañana. Es, además, festivo. Y no uno cualquiera. Es el Día de la Comunitat, una fecha marcada en el calendario que llevaba dos años esperando para poder celebrarse por la pandemia.
Por eso, este 9 d'Octubre es especial porque se recupera su esencia: la vuelta a las calles de los valencianos. El color, el ruido, los desfiles, procesiones y espectáculos regresan para devolver a la fiesta su alma.
Por eso, la agenda del día está completa de actividades para vivir el 9 d'Octubre con un ritmo lo más parecido al de antes del coronavirus, porque tanto la mascarilla como la distancia de seguridad serán dos invitadas más.
Tras levantarte de la cama, ¿qué mejor plan que empezar el día con los dulces típicos de la Comunitat? Las frutitas de mazapán son una de los símbolos de este día. La tradición dicta que se deben de regalar entre los enamorados. Si no has recibido tu bandeja, un autorregalo es buena opción. Además, al ser dulces, pueden apetecer también para merendar. Si tienes tiempo, puedes convertirte en chef y crear tus propias frutitas, una actividad perfecta para celebrar el 9 d'Octubre.
Consulta aquí la receta de las frutitas de Sant Donís
Actos del 9 d'octubre
Para seguir con actos propios del Dia de la Comunitat, puedes acercarte a ver la procesión cívica del 9 d'Octubre, que volverá a recorrer las calles de Valencia dos años después tras suspenderse por la pandemia. La Reial Senyera callejeará desde la plaza del Ayuntamiento hacia las calles Barcas y de ahí seguirá por la calle Pintor Sorolla hasta el Parterre, donde se realiza la ofrenda floral en la estatua ecuestre de Jaume I.
A esta parte de la procesión no entrará toda la comitiva, sino una parte para evitar que los asistentes estén apretados y sin respetar las distancias. Desde ahí, se dirigirá por el lateral de los jardines de la Glorieta hacia la calle Colón, para seguir por la calle Lauria y desembocar de nuevo en la plaza del Ayuntamiento. La procesión será más breve y con menos gente, pero mantendrá el espíritu de la festividad de años anteriores. El público que desee verla deberá mantener la distancia y ponerse la mascarilla siempre si no existe distancia de seguridad, a pesar de que se esté en un espacio al aire libre.
Noticia Relacionada
Si no te apetece acercarte a la procesión, puedes escoger un plan más cultural. El monasterio de Sant Miquel dels Reis abre sus puertas el festivo para disfrutar de su historia con visitas guidas. Las visitas son gratuitas aunque es necesario llamar para reserva.
En ellas, el visitante recorrerá el monasterio, el claustro Sur, la iglesia desacralizada de San Miguel, la cripta y el claustro Norte. También podrá conocer la sala permanente de exposiciones con algunos documentos destacados de los fondos de la Biblioteca Valenciana.
Si te quedaste con ganas de olor a pólvora y ruido tras las Fallas de Septiembre, el 9 d'Octubre cuenta con un gran calendario pirotécnico. A las 14:00 horas, se lanzarán dos mascletaes a cargo de Pirotecnica Valenciana aunque en nuevas ubicaciones y no en la plaza del Ayuntamiento, como se ha hecho siempre, para evitar aglomeraciónes. Se disparan desde Camins al Grau, en el Solar de Tomás de Montañana y en Campanar, en el Solar de Maestro Rodrigo.
Noticias relacionadas con el 9 d'octubre
Desde las 15:00 horas hasta las 21 horas, puedes visitar la Reial Senyera que será expuesta en el Salón de Cristan del Ayuntamiento tras su recorrido por el corazón de Valencia. Los ciudadanos podrán acercarse a admirar el símbolo más importante de la Comunitat.
Hora de comer. Pausa necesaria para descansar y tomar fuerzas.
La tarde llega cargada de movimiento. A partir de las 18:00 horas, tiene lugar la tradicional entrada de Moros y Cristianos, que transcurre por la calle de la Paz, Marqués de Dos Aguas, Cultura, Abadia de Sant Martí, San Vicente, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.
Después de disfrutar del desfile, puedes acertarte a la nueva ubicación del tradicional Mercado Medieval. Pasear entre cada uno de los puestos del mercado es como realizar un viaje por la época medieval. En ellos, los visitantes encontrarán puestos de todo tipo: artesanía, teatro de calle, cultura, animación y espectáculos, bailes regionales, música tradicional y folk; malabaristas, hadas, duendes, zancudos, luchas, danza oriental y mucho más, todo ello junto con la fiesta de los Moros y Cristianos del cap i casal y su tradicional desfile de moros y cristianos.
Noticias relacionadas con el 9 d'octubre
Noticias Relacionadas
El (intenso) día va llegando a su fin. Después de llenar el estómago y tomar algo, toca cerrar el 9 d'Octubre por todo lo alto. Y, como es tradición de los valencianos, con mucho ruido. Por eso, para despedirse del Día de la Comunitat se dispará un castillo de fuegos artificales a las 23 horas, a cargo de la pirotecnia Valenciana. Podrá verse desde Las Arenas.
Además, varias localidades de Valencia lanzarán sus castillos para poner punto y final a la celebración.
Puedes consultar todo el programa de actos en Valencia por el 9 d'Octubre, así como el qué hacer en Valencia durante el puente de octubre. Hay montado un mercado medieval en Valencia durante todo el puente, aunque Aemet ha pronosticado lluvias durante este fin de semana en Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.