Borrar
Isla de Tabarca LP
Isla de Tabarca | Diez puntos que no debes olvidar si vas a Tabarca

Diez puntos que no debes olvidar si vas a Tabarca

Un plan veraniego en pleno enero para descubrir todos los secretos que atesora este paraíso alicantino

Juan David Lopez

Viernes, 28 de enero 2022, 17:48

Parece que al ser invierno no llama tanto la atención escaparse a una isla, más asociada a los planes veraniegos, pero si te dijera que nos adentraremos en un lugar con una historia de película cambiarías de opinión. Isla de Tabarca, también llamada nueva Tabarca, es un paraje único alicantino, que debes descubrir con tiempo y sin las aglomeraciones que trae la época estival.

La isla de Tabarca o también conocida como Nueva Tabarca, es una pequeña isla situada a 8 kilómetros frente a Santa Pola y a 22 kilómetros de Alicante. Es la isla más grande de la Comunidad Valencia y la única habitada. Su tamaño es de 1800 metros de largo y 450 metros de ancho. Al ser un enclave insular deberás tomar un transporte marítimo que se desplace hasta la isla. Por esto no deberás preocuparte, debido a que existe una amplia oferta de transportes.

Una vez allí, no deberás perderte los siguientes rincones:

Ya estando en Tabarca tendrás la oportunidad de conocer un paraje con encanto medieval y con una historia que contar en cada rincón. Lo primero que podrías visitar son los restos de las murallas (1) que sirvieron como defensa ante los ataques de los piratas africanos.

Las históricas construcciones de la isla se encuentran bien conservadas, sobre todo las tres portadas: la puerta de San Rafael (2), que queda al lado de Levante; la puerta de San Gabriel (3), mirando a poniente, y la puerta de San Miguel (4), con vistas a la ciudad de Alicante, y que desemboca en un acantilado conocido por los lugareños como el 'Puerto viejo' (5).

Otros sitios de interés son la Casa del Gobernador (6), la Iglesia de San Pedro (7) y San Pablo, la Torre de San José (8).

Otra vista de Tabarca. Fotolia

Como última parada deberás llegar hasta el Faro de la isla (9). Está es una edificación de grandes dimensiones del año 1854, que sirvió de escuela de fareros. Está formado por un cuerpo inferior de volumen cúbico de dos plantas destinadas a vivienda. Sobre él se alza la torre prismática que sostenía el mecanismo de iluminación.

Tampoco te olvides de recorrer cada una de sus playas, calas y acantilados (10) al atardecer.

Cómo llegar

Para ir a la isla de Tabarca desde Valencia podrás tomar el autobús, un tren o desplazarte en tu coche personal hasta Alicante, específicamente hasta el puerto de Santa Paola. El trayecto será de aproximadamente de dos horas hasta el lugar donde deberás tomar un transporte marítimo que te acerque hasta la isla. Los precios del trayecto desde el embarcadero de Santa Paola hasta Nueva Tabarca rondan los 10 euros por viaje y tardarás unos 30 minutos hasta llegar a tu destino.

EFE

Es recomendable asegurar el transporte antes de llegar al puerto para no perder ningún instante de nuestra escapada. Pero no te preocupes, porque hay varias poblaciones a lo largo de toda la Costa Blanca que ofrecen el trayecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diez puntos que no debes olvidar si vas a Tabarca