Del 23 de noviembre al 3 de diciembre han venido celebrando en Ciutat Vella diferentes actividades en torno al Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica, Valènciactiva Se pretende en definitiva dar vida a Ciutat Vella con el relato del Camino del Santo Grial y animar a los comerciantes y restauradores a colaborar con la Asociación para construir juntos un futuro tan eficiente como en su día se hizo en la ciudad de Santiago de Compostela, allá en los años 80 del siglo pasado.
Publicidad
Durante las Iª Jornadas Camino del Santo Grial, la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial van a integrar el máximo de tipologías de locales y establecimientos que existen en Ciutat Vella o, al menos los más emblemáticos relacionados con el trazado del primitivo Camino del Santo Grial en el centro de Valencia.
Calendario de actividades
El 23 de noviembre a las 12h am se realizó un Happening Floral, una propuesta de embellecimiento de la Calle Santo Cáliz de Ciutat Vella. Con esta acción se pretende fomentar la sensibilización y la educación ciudadana en temas medioambientales y urbanos a través de la mejora de la calidad visual, funcional y paisajística de una calle muy emblemática por su nombre. Esa misma tarde, a las 17h todos los críticos y amigos divulgadores de la gastronomía tienen una cita en el Colmado de La Lola para la presentación de la “tapa del peregrino”. Los días 24 y 25 de noviembre de 10h a 12h se mantuvieron entrevistas con los comerciantes del Mercado de Mossen Sorell en las I Jornadas gastronómicas: conoce nuestros mercados de Ciutat Vella.
El 26 de noviembre a las 10:30h, en la RACV comenzarán los Coloquios en torno al Santo Cáliz y sus implicaciones en el territorio. Siendo el Museo de L’Iber la segunda sede de estos coloquios el sábado 27 de noviembre de 10h a 12h. La última sesión será el martes día 30 de noviembre a las 22h en el Café de las Horas para la celebración de la Noche Templaria.
Como no podía ser de otra forma, se dará protagonismo también al mundo de las fallas a través de la exposición "El Santo Grial, la historia jamás contada" que dará comienzo el día 29 de noviembre y cerrará sus puertas en día 3 de noviembre en el Casal de la Falla de la Merced.
Publicidad
A lo largo de estos días también se van a realizar otros actos relacionados con la cultura, como el encuentro en la Biblioteca de la Dona en Ciutat Vella, una visita guiada en clave aventura con Indiana Jones o el reparto de distintivos del Camino del Santo Grial a los comercios que deseen colaborar con eta iniciativa. Señalizar la entrada de los peregrinos en Ciutat Vella hasta la Catedral para fomentar y priorizar la movilidad de los viandantes en la finalización del Camino del Santo Grial es una prioridad para la Asociación. Esta acción no exime de potenciar desde la Administración una señalética acorde con la solicitud de Itinerario Cultural Europeo para que desde el mismo corazón de Europa las personas puedan venir andando hasta Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.