Secciones
Servicios
Destacamos
Julieta Venegas, la famosa cantautora californiana afincada en México será la protagonista del festival Tierra Bobal Fest, que se celebrará en la comarca de Utiel-Requena los próximos días 30 de junio y 1 de julio. La cantante, cuya fama mundial le llegó tras la canción 'Limón y Sal', aunque luego ha logrado otros grandes éxitos discográficos que la han hecho acreedora de 10 Grammy Latinos, 7 premios MTV, 2 Grammy y 2 Billboard Music Award, entre otros galardones, mantuvo una charla por viodeoconferencia desde México con LAS PROVINCIAS sobre su participación en este singular festival y otros aspectos relacionados con su profesión como compositora e intérprete.
-Una gira corta por España aunque en Valencia tendremos la suerte de verla en el Tierra Bobal Fest.
-Sí, en breve estaré por la linda España. Voy a actuar en Cataluña, Madrid, Sevilla, Vigo y en Valencia estaré el 1 de julio en el Bobal Fest donde interpretaré algunas de mis antiguas canciones y presentaré mi último disco, 'Tu historia', que incluye 10 temas.
-¿Cuáles son esas historias?
-Tratan sobre lo vivido. Son historias que cuentan lo que hay en mi interior, que nacen de una reflexión introspectiva del pasado personal. Este disco ha sido un proceso en sí mismo de aprendizaje especial para mi.
-El disco incluye el tema 'Caminar sola' que tiene una letra con la que nos sentimos identificadas la mayoría de las mujeres.
-Creo que así es. En esta canción me pongo en la piel de cualquier mujer que regresa a su casa por la noche sola y no se siente segura o quiere quedarse hasta tarde en una fiesta y no se queda por miedo a que le ocurra algo. Es una canción especial para mi que escribí porque necesitaba expresar el miedo que sentimos las mujeres por vivir en nuestros cuerpos o por vestirnos de determinada manera. Intento acercar el tema a los hombres de mi entorno, mi padre, mi hermano, porque pienso que nos toca dialogar mucho y animarnos a revisar lo que damos por establecido.
-¿'Caminar sola' puede considerarse una canción feminista?
-No como tal. La canción expresa algo que yo siento y que está relacionado con la igualdad, con poder disfrutar de nuestra libertad, bailar, salir o caminar sin miedo y sin violencia por la noche. Pero no pienso que los hombres tengan que estar fuera del diálogo, creo que más bien hay que incluirlos y explicarles como nos sentimos.
-En las actuaciones en directo una misma canción puede tener una interpretación vocal diferente, ¿cómo piensa que sonará su voz en un espacio como el que acogerá el Bobal Fest?
-Estupendamente y especialmente si se acompaña de un buen vino, buena comida (risas) y compartir con la gente. La música tiene eso, el poder de compartir tus sensaciones. Cuando estuvimos encerrados por la pandemia lo que más echaba de menos era el encontrarme con gente.
-El festival en el que participará en Valencia es una iniciativa cultural que busca poner en valor la cultura vinícola a través de la música, el paisaje y la gastronomía. Usted es una artista de comer y beber o prefiere solo 'limón y sal' como su famosa canción?
-(Risas) Me gusta comer y disfruto en España de cada región donde voy porque tiene platos ricos y buen vino.
-¿Cómo se siente artísticamente combinando su lenguaje musical con el de otros artistas con los que colabora o ha colaborado como Bad Bunny, Calamaro o Alejandro Sanz?
-Me gusta mucho porque aunque empecé en la música con una banda estuve poco tiempo y la mayor parte de mi carrera profesional la he desarrollado como solista. Por eso me parece súper lindo poder compartir con otros artistas, con compositores y compositoras. Es muy divertido.
-¿Con más de 35 años de carrera a sus espaldas siente vértigo al pensar en el camino recorrido?
-No soy de pensar mucho ni en el pasado ni en el futuro lejano. Prefiero centrarme en el presente y hacia donde quiero ir. No me defino nostálgica aunque tenga canciones con letra melancólica.
-¿Cuáles son sus planes de futuro?
-Este año voy a seguir presentando mi nuevo disco por varios países y a finales de noviembre, que es cuando acabaré la gira en Uruguay, me pondré de nuevo a escribir para publicar nuevas canciones y pensar en algún nuevo proyecto que me ilusione.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.