Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Hombre en un puesto del mercado medieval del Jardín del Turia LP
El mercado medieval del Jardín de Turia y la Fiesta de Moros y Cristianos regresan a Valencia

El mercado medieval del Jardín de Turia y la Fiesta de Moros y Cristianos regresan a Valencia

La Federación de Moros y Cristianos de Valencia ha elaborado una programación cargada de actividades y eventos en celebración del 9 de octubre

Rubén G. Tamarit

Valencia

Martes, 3 de octubre 2023, 22:29

La Federación de Moros y Cristianos de Valencia (FeVaMic) ya está con los preparativos para llevar a cabo la celebración de los Moros y Cristianos del Cap i Casal 2023. Esta festividad, profundamente enraizada en la tradición de la capital valenciana, tendrá lugar desde el sábado 7 hasta el lunes 9 de octubre, y cuenta con una programación cargada de eventos y actividades para todas las edades.

Lo más destacado de esta celebración es el mercado medieval, programado desde el sábado 7 hasta el jueves 12 de octubre. Este año, el mercado se ubicará en el tramo IX de los Jardines del Turia, entre el puente de las Flores y el puente de la Exposición. Según la organización, los visitantes encontrarán «una amplia variedad de puestos de artesanía, gastronomía, animadores en trajes de época y personajes fantásticos como hadas, faunos zancudos, el Grupo Upsala medieval y la dulce música de la dolçaina i tabalet de Brauli, entre otros.»

El pasado jueves 28 de septiembre se llevó a cabo el pregón de la fiesta y la presentación de la misma en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia. Aquí se detallaron los detalles de la festividad en colaboración con 'Valero Merkados Temáticos' y el Ayuntamiento. Los detalles de la programación de Fiesta dels Moros i Cristians del Cap i Casal 2023:

Del sábado 7 al jueves 12 de octubre

10:30h-00:00h. El mercado medieval en el tramo IX de los Jardines del Turia, desde el puente de las Flores hasta el puente de la Exposición. Este mercado incluirá puestos de artesanía, oficios artesanos, alimentos, gastronomía, figurantes, personajes fantásticos como hadas, faunos, zancudos y más.

Del miércoles 4 al sábado 7 de octubre

10:00h-14:00h y 17:00-19:00h. Durante estos días, podrán realizarse visitas públicas al Palau de la Generalitat en Valencia, así como a las sedes del Consell en Alicante (edificio de Correos) y Castellón (Casa dels Caragols).

Del jueves 5 al sábado 7

20:00-00:30h. Actividad de 'videomapping' en el Palau de la Generalitat. En esta edición, las proyecciones se mostrarán en la Torre Vella y también en la fachada de la calle Caballeros.

Viernes 6 de octubre

19:00h. Se celebrará un concierto de la Orquesta de València en homenaje al maestro Serrano en la Sala Iturbi del Palau de la Música.

Sábado 7

09:00h-14:00h y 17:00h-19:00h. Juegos infantiles en la calle Caballeros.

20:00h. Se realizará la representación teatral de las «Embaixades de la Conquesta» en la plaza de los Fueros, junto a las Torres de Serranos.

Domingo 8 de octubre

10:00h-21:00h. Exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, con el último acceso a las 20:30h.

10:00h. Se llevará a cabo una ofrenda a la Virgen de los Desamparados y una misa festera en la Basílica, plaza de la Virgen de Valencia.

11:30h. La Banda Sinfónica Municipal de Valencia ofrecerá un concierto en la Sala Iturbi del Palau de la Música.

12:00h. Desfile de arcabucería por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y la plaza del Ayuntamiento, organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

12:00h. Concierto en la Plaza de la Virgen a cargo de la Societat Renaixement Musical de Vinalesa.

14:00h. Se realizará una comida de Hermandad Festera (acto privado).

19:00h. En la plaza del Ayuntamiento, habrá una Muestra de Bailes, Músicas y Canciones Valencianas, con la participación de varios grupos de danza. Posteriormente, alrededor de las 21:00h habrá una danza popular.

19:00h, 19:30h y 20:00h. La Coral Polifónica Valentina interpretará el Cant a la Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.

20:00h. La Agrupación de Fallas de Ruzafa llevará a cabo la representación 'Un 9 d'Octubre a Russafa' en la explanada de Parc Central. El papel de Jaume I y Zayán será interpretado por los representantes de las fallas de Valencia y Burriana en la Mesa de Seguimiento: Carlos Galiana y Salvador Alborch.

23:59h. Castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes en el paseo de la Alameda.

00:00h. En el Campus de Tarongers concluirán las celebraciones con un castillo de fuegos artificiales.

Lunes 9 de octubre

12:00h. Procesión cívica y una ofrenda floral a Jaime I en varios lugares de la ciudad, seguida de una mascletà en la plaza del Ayuntamiento.

16:00h. Tendrá lugar la Bajada de Gloria con entrada de cabos y bandas de música, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

17:00h. Entrada de Moros i Cristians Ciutat de Valencia, recorriendo varias calles de la ciudad con más de 2000 participantes divididos en filaes moras y cristinas, acompañados de bandas de música, ballets y carrozas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mercado medieval del Jardín de Turia y la Fiesta de Moros y Cristianos regresan a Valencia