

Secciones
Servicios
Destacamos
sv
Domingo, 31 de octubre 2021
El Museo de las Ciencias exhibe desde esta semana un fragmento de meteorito de origen marciano, el número 100 de los que se han encontrado procedentes de Marte y el primero en ser recuperado por una expedición europea en el Sahara. Los meteoritos marcianos representan apenas el 0,2% del total de los recuperados.
Este nuevo contenido amplía la exposición 'Marte. La conquista de un sueño' que el público puede visitar en la tercera planta del museo y que ofrece una visión de todas las perspectivas de este planeta, tanto desde el punto de vista científico como cultural e histórico, con interactivos y piezas de colección.
El fragmento, que se exhibe en la exposición 'Marte. La conquista de un sueño', forma parte de un meteorito procedente de Marte descubierto el 13 de enero de 2010. Se le puso el nombre de Ksar Guilane 002 porque fue hallado en la zona de Ksar Ghilane, en Túnez.
La roca original tenía un tamaño de 10 centímetros y un peso de más de medio kilo. Tras un exhaustivo análisis se concluyó que esta roca en realidad era una shergottita basáltica, un tipo de meteorito procedente de Marte.
La exposición 'Marte. La conquista de un sueño' incluye algunas piezas de gran valor por su interés histórico o documental. Réplicas de libros astronómicos como 'De revolutionibus orbium coelestium', de Nicolás Copérnico o 'Astronomia Nova' de Johannes Kepler; facsímiles de ilustraciones originales de 'La Guerra de los Mundos', una réplica del primer telescopio de Galileo Galilei o dos maquetas impresas en 3D que recrean posibles habitáculos en el planeta rojo. También contiene interactivos que permiten al visitante escuchar cómo sonaría su voz o cuál sería su peso en Marte o un juego tipo trivial sobre los que conoce sobre la Tierra y Marte, entre otros juegos.
Hay visitas guiadas opcionales a la exposición los sábados y domingos a las 12:00 y 17:30 horas; con motivo del festivo hoy hay visitas guiadas a las 12:00 y 16:30 h. Es necesario adquirir además la entrada al museo. La exposición está coproducida junto a Fundación Telefónica, y en ella han colaborado diversas instituciones como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, la Agencia Espacial Europea y el Instituto Nacional de Astrofísica de Italia, en el asesoramiento y préstamo de piezas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.