Valencia despedirá el año con mal tiempo. Aemet prevé lluvias en la ciudad durante todo el día 31 (Nochevieja) y el día 1 (Año Nuevo), con una probabilidad de entre el 60 y 100%. Si el tiempo lo permite, la ciudad dará la bienvenida al 2025 desde la plaza del ayuntamiento con las tradicionales campanadas de fin de año.
Publicidad
Campanadas infantiles
Antes, se celebrarán las campanadas infantiles, una fiesta para los más pequeños y las familias. La fiesta comenzará a las 11:00 horas, cuando la plaza se llenará de actividades y sorpresas como animadores y artistas de circo. DJ Germán Salazar pondrá la música que acompañará la mañana festiva. Además, se habilitarán espacios de 'photocall', pintacaras y globoflexia en los accesos a la zona central de la plaza, asegurando sonrisas y diversión para toda la familia.
Campanadas de Fin de Año
Para la noche, las campanadas de Fin de Año se convierten en un homenaje a la solidaridad. La plaza del Ayuntamiento quedará cerrada a las 21.00 horas y el público podrá acceder desde las 22.00 horas a través de los cinco puntos de acceso: Marqués de Sotelo, Passeig de Russafa, Correos, Barques y María Cristina, donde, además, se repartirán 4.000 vasos de plástico y 10.000 palos de luces LED, creando un ambiente festivo y seguro.
A partir de las 22:30 horas, la plaza del Ayuntamiento será el escenario desde donde despedir el 2024. La música correrá a cargo de reconocidos DJ's del panorama nacional y valenciano. Abrirá la ronda el madrileño Pepino Marino. El valenciano Boccachico dará lo mejor de sí desde el balcón del Ayuntamiento. Ele DJ será la valenciana encargada de poner el broche de oro musical al recién estrenado año 2025 con energía a ritmo de mezclar géneros como el pop y house.
Todo ello coordinado por un equipo especializado de 150 técnicos que darán forma a un espectáculo de luz y sonido para acompañar las doce campanadas, compuesto por seis torres de sonido, más de setenta focos, pantallas de gran tamaño, además de máquinas de humo y confeti.
Publicidad
Fuegos artificiales
La pólvora será otro de los elementos protagonistas de Nochevieja. La pirotecnia Vulcano será, nuevamente, la encargada de disparar, a las 23:59 horas, tres castillos de fuegos artificiales en diversos tramos del antiguo cauce del Río Turia como son el Tramo VI (frente a las Torres de Serranos); el tramo IX (entre el Puente de las Flores Alcaldesa Rita Barberá y Puente de la Exposición) y el tramo XIV (zona de la Rosaleda de la Ciudad de las Artes y las Ciencias).
Todo ello se unirá a los fuegos artificiales que se dispararán en la Plaza del Ayuntamiento tras las doce campanadas desde la terraza consistorial, creando una atmósfera única en la ciudad en cuatro emplazamientos diferentes, utilizando hasta veinte tonalidades cromáticas diferentes, así como efectos sonoros y lumínicos únicos para recibir el año, utilizando para ello material biodegrable o desintegrable.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento de Valencia se recomienda al público utilizar el transporte público y mantener las distancias necesarias para evitar aglomeraciones, además del consumo responsable de alcohol.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.