Extras
Miércoles, 18 de enero 2023, 07:30
Oliva llega a Fitur con el objetivo cumplido tras la aprobación del proyecto que dotará a la playa de Oliva de una red de pasarelas de madera en las playas que conservan las dunas y que permitirá a los viandantes pasear sin que esta infraestructura afecte a los ecosistemas de estas zonas protegidas, un trazado que será financiado íntegramente con fondos europeos.
Publicidad
Además, desde el departamento de Turismo se ha trabajo y consensuado un nuevo Plan Estratégico que dota a la ciudad de un marco organizativo que permite visualizar y consolidar el futuro turístico de Oliva, apostando por estrategias que aumentan la calidad del destino y que otorgan mayor proyección a los recursos naturales y culturales.
Oliva se ha consolidado como una de las capitales deportivas de la provincia de Valencia, al convertirse, en los últimos años, en sede de eventos deportivos de interés nacional e internacional en el que destaca la consecución, por primera vez, de un final de etapa de La Vuelta Ciclista a España 2023, la celebración de la prueba final del Circuito Wingfoil League 2023 o la disputa de la decimosegunda edición de la TotalEnergies Gran Fondo Alberto Contador, que el año pasado congregó a más de 2.000 cicloturistas.
Fitur también es el escenario de la presentación de la segunda edición de DunaMarket, un festival que fusiona gastronomía, talleres y animación infantil, actuaciones y música en directo para disfrutar del mejor ambiente con la familia y amigos en Oliva y que ya se ha convertido en una referencia de las noches de verano de toda la provincia de Valencia. Esta oferta de ocio, unida a los famosos chiringuitos de Oliva, convierte los nueve kilómetros de costa de Oliva en un espacio para disfrutar y divertirse, dirigido a todo tipo de público y siempre de manera sostenible y sensible con el medio ambiente y el entorno.
Para todos aquellos apasionados de la cultura y de la historia, Oliva ofrece un amplio abanico de posibilidades para que sus visitantes puedan, a la vez que conocer la ciudad, disfrutar de bellos paseos y del ambiente tranquilo y relajado que se respira por las calles empedradas de su interesante centro histórico.
Publicidad
Los visitantes pueden descubrir el casco antiguo a través de las rutas teatralizadas que organiza cada semana de manera gratuita el departamento de Turismo, pasear por la Marjal de Pego-Oliva en bici o a caballo, disfrutar de los múltiples deportes náuticos y acuáticos, divertirse en los mejores chiringuitos de la costa o saborear la diversidad gastronómica con platos tan conocidos como la ‘pebrera farcida’, ‘les coques d’Oliva’ o los diferentes y extraordinarios arroces con productos de la tierra.
Por todo ello y mucho más, Oliva es uno de los destinos más deseados, completos y buscados de la costa Mediterránea, ofreciendo una amplia oferta turística que enamora al que la descubre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.