Secciones
Servicios
Destacamos
La periodista valenciana Inés Ballester es una apasionada del mar y de los viajes. Afirma que dedica unos días del mes de agosto para perderse por los rincones más exóticos del planeta. Myanmar, Vietnam, Tailandia... son algunos de los destinos que ha visitado. Aún así, se decanta siempre por tener la playa cerca. Y sus vacaciones preferidas se dividen entre Asturias y Xàbia.
En la primera, la casa familiar es el sitio indicado para disfrutar de playas casi desiertas y una buena gastronomía en la que reina la fabada. «Para desconectar elijo la playa del Silencio y la de Cadavedo», asegura la presentadora, que estos días se toma unos días de descanso del programa que presenta en Televisión Española (TVE), 'Amigas y conocidas'. Entre Luarca y Cudillero, la comunicadora apuesta por unas jornadas familiares, en las que reunirse con primos y amigos para disfrutar de las verbenas de los pueblos de la zona. Además, confiesa, en este enclave «cambio el chip verdaderamente».
La buena cocina también es uno de los alicientes para visitar localidades asturianas como Luarca o Cudillero. «Allí se come bien en casi cualquier sitio. Desde una fabada al mejor marisco como las nécoras, los percebes...», afirma. Ella elige el tradicional plato típico asturiano que se cocina en Casa Consuelo. Aunque la gastronomía de otros locales como El Pescador o La Cueva se encuentran entre sus preferencias. Resalta, además, que es un buen plan para huir del sofocante calor. «Cuando estás por aquella zona, te acostumbras siempre a llevar una rebequita. Incluso, puedes dormir tapado», asevera.
Pero Ballester cambia el norte por la Comunitat. El municipio alicantino de Xàbia es otro de los espacios propuestos por la periodista valenciana para disfrutar del mar y una buena mesa. Allí, se decanta por descansar y visitar también sus playas. Pero una cualquiera. Le encanta la cala de la Granadella. «Soy de las que va a las nueve de las mañana, pronto, para no encontrar aglomeraciones. Después, sobre la una vamos a comer a un chiringuito, a degustar un buen arroz o un buen pescado», cuenta. De esta ciudad señala como visita obligada el Llebeig, en la misma Granadella, y otros establecimientos como Los Remos, en la playa del Arenal, o La Rebotica, situado en el mismo pueblo y que prepara los platos tradicionales de la cocina de la Marina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.