Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) y Turisme Comunitat Valenciana presentaron en el restaurante l'Aplec en Onil (Alicante), una nueva edición de las «Jornadas de los Platos de Cuchara». El evento está centrado en reivindicar las recetas y productos más tradicionales del recetario valenciano dando protagonismo a los platos de cuchara, que conquistarán el calendario gastronómico valenciano del 14 de febrero al 3 de marzo de 2024. La sexta edición de las jornadas ha reunido a un total de 60 establecimientos de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante. Los locales participantes ofrecen un menú (a partir de 20 euros) protagonizado por un plato de cuchara que incluya alguna receta o producto típico. Estas jornadas gastronómicas tienen el objetivo de poner en valor la tradición gastronómica y la gran calidad de la oferta de restauración de los municipios de la Comunitat Valenciana, promoviendo la gastronomía local como seña de identidad.
El catálogo de las Jornadas de Platos de Cuchara, con sus 60 diferentes propuestas ya se pueden consultar en la página web jornadasdecuchara.es. Cada uno de los participantes ha elaborado un menú específico para el evento con platos como: Potaje de garbanzos, pulpo y gambón de Kabanyal en el Cabanyal (Valencia), una Olleta de Sant Mateu de la Perdi en Sant Mateu (Castellón) o la clásica Olleta Alcoyana del Restaurante Sant Francesc 52 en Alcoy (Alicante). Estas y muchas otras exquisiteces se mostrarán como una opción, más que atractiva, para disfrutar de la gastronomía más genuina de nuestra tierra.
Fomento del turismo gastronómico
A la presentación asistieron la Secretaria Autonómica de Turisme, Cristina Moreno, el Alcalde de Onil, Jaime Berenguer, el Concejal de Turismo de Onil, Rubén Garrido, la presidenta de APEHA y Vicepresidenta de CONHOSTUR, María del Mar Valera y Francisco Siles, Propietario del Restaurante L'Aplec. La presidenta de APEHA, María del Mar Valera ha remarcado que «desde campañas como esta seguimos apostando por la promoción de nuestros restaurantes y nuestros productos, y tratamos de incentivar las reservas de clientes y visitantes que además podrán aprovechar para visitar localidades del interior de la Comunitat Valenciana».
Además, la secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha señalado que estas jornadas «fomentan el turismo gastronómico y la dinamización económica de nuestros municipios» y ha subrayado que «la gastronomía se ha convertido en una experiencia muy buscada por los turistas que nos visitan, de hecho, el 25% de los turistas que llegan hasta nuestro destino lo hacen movidos por el producto gastronómico», por lo que ha recalcado que desde la Generalitat «vamos a seguir apostando por el producto gastronómico como atractivo turístico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.